Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/12193
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBallesteros, Lenin-
dc.contributor.authorChipantasig Lugmaña, Katherine Lizeth-
dc.contributor.authorGuizado Alarcón, María José-
dc.date.accessioned2017-02-03T00:39:02Z-
dc.date.available2017-02-03T00:39:02Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationChipantasig Lugmaña, Katherine Lizeth y Guizado Alarcón, María José (2016). Influencia del sistema general de preferencias arancelarias (SGP) en las negociaciones de rosas caso: Ecuador - Unión Europea. Carrera de Ingeniería en Comercio Exterior y Negociación Internacional. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.es_ES
dc.identifier.other053537-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/12193-
dc.description.abstractLa Unión Europea es uno de los principales socios comerciales de la oferta exportable no petrolera del Ecuador, hace un par de décadas, se implementó Sistema Generalizado de Preferencias, el cual mantiene una estrecha relación con el principio de no discriminación y reciprocidad otorgando una cierta ventaja "trato especial y diferenciado" en el comercio internacional, es considerado como una clave para el progreso, pues facilita a los países beneficiarios una reducción total o parcial de aranceles y/o barreras no arancelarias de manera unilateral y temporal para promover la industrialización, erradicar la pobreza y fomentar el desarrollo sostenible. Desde el año 1991 las exportaciones ecuatorianas hacia este bloque económico se sustentaron bajo en el régimen para control de la producción y comercialización de drogas "SGP Drogas" en el territorio andino y a partir del 2005 entró en vigencia el Régimen Especial de Desarrollo Sostenible y la Gobernanza (SGP+) que otorgó beneficios en 6217 partidas arancelarias. La evolución del sector florícola en los últimos 20 años ha creado fuentes de estabilidad laboral, innovación tecnológica, generación de importantes rubros económicos para el país, la comercialización de la rosas frescas hacia la Unión Europea se encuentra concentrada en estados como: Países Bajos (Holanda), Italia, España y Alemania, manteniendo un ritmo de crecimiento constante en el transcurso del tiempo.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería en Comercio Exterior y Negociación Internacional.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectCOMERCIO EXTERIORes_ES
dc.subjectARANCELESes_ES
dc.subjectPRODUCCIÓN - ROSASes_ES
dc.subjectUNIÓN EUROPEAes_ES
dc.titleInfluencia del sistema general de preferencias arancelarias (SGP) en las negociaciones de rosas caso: Ecuador - Unión Europeaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Comercio Exterior y Negociación Internacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-053537.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN2,24 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-053537-D.pptxDEFENSA8,46 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir
T-ESPE-053537-R.pdfRESUMEN57,39 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.