Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/12205
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMiño, Oswaldo-
dc.contributor.authorDávalos Romero, Andrea Estefanía-
dc.date.accessioned2017-02-03T13:00:00Z-
dc.date.available2017-02-03T13:00:00Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationDávalos Romero, Andrea Estefanía (2014). Análisis de la participación de la micro, pequeñas y medianas empresas MIPYMES Ecuatorianas en los acuerdos comerciales con la comunidad andina CAN. Carrera de Ingeniería en Comercio Exterior y Negociación Internacional. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.es_ES
dc.identifier.other038403-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/12205-
dc.description.abstractLa presente investigación está basada en la necesidad de fomentar con más fuerza las micros pequeñas y medianas empresas ecuatorianas para lo cual se realizó un análisis exhaustivo de cómo se crean las MIPYMES en el país además de cómo es su historia, para que en la actualidad tengan tanta importancia en la economía. Analizando desde los factores económicos que afectan el crecimiento de las empresas y como la situación actual del país ayuda o no para este objetivo, dando a conocer los sectores productivos que una MIPYME opta para el desarrollo de su idea de negocio y cuál es el sector que más necesita de la ayuda del gobierno, con planes como el Plan Nacional del Buen Vivir PNBV y la Ley de Economía Popular y Solidaria EPS. Uno de los factores más primordiales para el desarrollo de estas empresas es la ayuda o el fomento internacional que mediante acuerdos comerciales dan preferencias arancelarias a sus productos, en este caso la Comunidad Andina CAN es una de las entidades que fomentan la micro, pequeña y mediana industria con sub instituciones como lo es el Observatorio Andino de las PYMES, además con la institución financiera que no solo es conocida a nivel de sus países miembros la Corporación Andina de Fomento CAF que otorga préstamos para obras sociales y mejora de la industria de cada de uno de sus países miembros y la participación del Ecuador en este organismo subregional para buscar soluciones a la participación de las MIPYMES en las exportaciones.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería en Comercio Exterior y Negociación Internacional.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectACUERDOS COMERCIALESes_ES
dc.subjectPEQUEÑAS EMPRESASes_ES
dc.subjectCOMUNIDAD ANDINA DE NACIONESes_ES
dc.subjectEXPORTACIÓNes_ES
dc.titleAnálisis de la participación de la micro, pequeñas y medianas empresas MIPYMES Ecuatorianas en los acuerdos comerciales con la comunidad andina CANes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Comercio Exterior y Negociación Internacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-038403.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO1,88 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-038403-D.pptxDEFENSA1,81 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir
T-ESPE-038403-R.pdfRESUMEN280,64 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.