Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/13526
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVásquez Briones, René-
dc.contributor.authorCruz D'Howitt, Mario Antonio-
dc.date.accessioned2017-10-18T01:39:46Z-
dc.date.available2017-10-18T01:39:46Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationCruz D'Howitt, Mario Antonio (2017). Amenazas naturales recurrentes, concurrentes y concatenadas en la ciudad de Esmeraldas. Maestría en Gerencia de la Seguridad y Riesgo. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.es_ES
dc.identifier.other053886-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/13526-
dc.description.abstractEsmeraldas es el tercer puerto más importante del Ecuador. Su ubicación en la costa noroccidental, hacia el Océano pacífico, la hace ideal para el comercio marítimo y para el turismo. Esta ciudad es de importancia estratégica para el país por su infraestructura petrolera que permite la comercialización del petróleo y sus derivados a nivel nacional e internacional. Estudios anteriores no han considerado que las amenazas pueden ser, a más de recurrentes, concatenadas y concurrentes. Esta investigación ha estudiado las relaciones entre las amenazas naturales y las condiciones geológico – geomorfológicas de la ciudad de Esmeraldas, usando sensores remotos, indicadores de campo, y análisis documental, para determinar los factores que relacionan o concatenan amenazas, analizar sus áreas de influencia e identificar las áreas de influencia de amenazas concurrentes y los elementos expuestos a ellas. Las amenazas que enfrenta Esmeraldas, según su severidad, son: sismos de magnitudes 7,2 M y sus efectos concatenados, (licuación de arenas, tsunamis); deslizamientos y sus efectos derivados, (flujos lodo) e inundaciones fluviales. Esmeraldas es una urbe que no está preparada para enfrentar amenazas recurrentes, concatenadas y concurrentes. Ante esta realidad, se propone acciones para el tratamiento del riesgo de desastres derivados de las amenazas naturales indicadas, a fin de disminuir la vulnerabilidad global e ir construyendo condiciones de resiliencia en la ciudad.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Maestría en Gerencia de Seguridad y Riesgo.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectAMENAZAS NATURALESes_ES
dc.subjectAMENAZAS RECURRENTESes_ES
dc.subjectRIESGO (PSICOLOGÍA)es_ES
dc.titleAmenazas naturales recurrentes, concurrentes y concatenadas en la ciudad de Esmeraldases_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Gerencia de Seguridad y Riesgos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-053886.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN18,29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-053886-D.pptxDEFENSA20,67 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir
T-ESPE-053886-R.pdfRESUMEN19,31 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.