Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/13534
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVinueza, Jaime-
dc.contributor.authorGuala Acuña, Silvana Magally-
dc.date.accessioned2017-10-19T00:06:15Z-
dc.date.available2017-10-19T00:06:15Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationGuala Acuña, Silvana Magally (2017). Análisis de datos a través de data mining del proceso de admisión a la educación superior en Ecuador. Maestría en Gestión de Sistemas de Información e Inteligencia de Negocios. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.es_ES
dc.identifier.other053891-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/13534-
dc.description.abstractEl Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA) es una entidad pública del Estado Ecuatoriano encarga de gestionar el acceso a las Instituciones de Educación Superior de los ciudadanos que deseen continuar sus estudios superiores, el mismo se rige bajo los principios de meritocracia, transparencia e igualdad de oportunidades, para ello se apoya en una plataforma informática que automatiza los procesos que realizan los usuarios generando un gran volumen de datos que probablemente contiene información valiosa, y es en este punto donde esta investigación analiza la data del SNNA para encontrar patrones o características de los aspirantes que reprueban el examen de acceso a la educación superior aplicando técnicas de Data Mining con modelos supervisados como arboles de decisión y regresiones llegando a determinar varios factores que influyen en el desempeño de las personas que rinden el examen como la edad, pues el 75% del universo que se encuentra entre 17 y 19 años tienen mayor probabilidad de aprobar el examen, reduciéndose drásticamente conforme avanza su edad, el limitado acceso a internet, la dedicación de tiempo parcial a trabajar y la falta de aspiraciones por continuar sus estudios superiores, estos resultados se visualizan gráficamente mediante un Business Intelligence que muestra varios indicadores que servirán para el diseño de políticas públicas que reduzcan las brechas actuales y democraticen el acceso a la Educación Superior.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Maestría en Gestión de Sistemas de Información e Inteligencia de Negocios.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectDATA MININGes_ES
dc.subjectBASES DE DATOSes_ES
dc.subjectMINERÍA DE DATOSes_ES
dc.subjectEDUCACIÓN SUPERIORes_ES
dc.titleAnálisis de datos a través de data mining del proceso de admisión a la educación superior en Ecuadores_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Gestión de Sistemas de Información e Inteligencia de Negocios

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-053891.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN5,38 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-053891-D.pptxDEFENSA3,88 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir
T-ESPE-053891-R.pdfRESUMEN25,58 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.