Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/13998
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPalomino, Luis-
dc.contributor.authorLidioma Lomas, Elisabeth Jackeline-
dc.contributor.authorTutillo Tutillo, Mayra Maribel-
dc.date.accessioned2018-02-28T17:16:30Z-
dc.date.available2018-02-28T17:16:30Z-
dc.date.issued2018-02-16-
dc.identifier.citationLidioma Lomas, Elisabeth Jackeline. Tutillo Tutillo, Mayra Maribel (2018). Estudio de las manifestaciones culturales, tipo históricas, subtipo arquitectura religiosa de la época colonial, para el fortalecimiento de la riqueza cultural en la provincia de Cotopaxi. Carrera de Ingeniería en Administración Turística y Hotelera. Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y del Comercio. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Extensión Latacunga.es_ES
dc.identifier.otherITH-0083-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/13998-
dc.description.abstractEl presente trabajo de titulación, es un estudio de tipo bibliográfico y de campo, y posee carácter cualitativo, puesto que, mediante una ficha de registro se identificó cualidades de las edificaciones religiosas, empleando técnicas básicas como: visitas de campo, observación y entrevista focalizada. En primera instancia, se definió el fundamento teórico para dar sustento científico y bibliográfico concerniente a las manifestaciones culturales, tipo históricas, subtipo arquitectura religiosa de la época colonial y fortalecimiento de la riqueza cultural (variables de la investigación). En segundo plano, se estableció el marco metodológico para encaminar el desarrollo del estudio y de la propuesta. Como tercer punto, el diagnóstico situacional permitió identificar 7 iglesias coloniales de la provincia de Cotopaxi, posteriormente se registró la arquitectura religiosa y concluyó con la herramienta de planificación FODA. Finalmente se elaboró un plan participativo conjuntamente con actores locales que resguardan y fomentan el cuidado de los bienes patrimoniales coloniales como son: párrocos que velan por cada iglesia a cargo, autoridades que custodian el patrimonio de la ciudad e historiadores que muestran el proceso histórico y arquitectónico de las edificaciones religiosas, donde se generó y priorizó acciones e iniciativas para el fortalecimiento de la riqueza cultural de la Provincia de Cotopaxi. No obstante, un paso de la metodología es la sociabilización del plan, por tal razón se consideró difundirlo a través de una revista cultural.es_ES
dc.description.sponsorshipESPE-Les_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga. Carrera de Ingeniería en Administración Turística y Hotelera.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectPATRIMONIO CULTURALes_ES
dc.subjectARQUITECTURA RELIGIOSAes_ES
dc.subjectBIENES INMUEBLES - VALOR HISTÓRICOes_ES
dc.titleEstudio de las manifestaciones culturales, tipo históricas, subtipo arquitectura religiosa de la época colonial, para el fortalecimiento de la riqueza cultural en la provincia de Cotopaxi.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Administración Turística y Hotelera (ESPEL)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPEL-ITH-0083.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN6,3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
ESPEL-ITH-0083-P.pdfPRESENTACIÓN2,15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.