Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/14750
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAvellaneda Cevallos, Juan Humberto-
dc.contributor.authorVera Cedeño, Jhon Carlos-
dc.contributor.authorBrito Donoso, Fernando Javier-
dc.date.accessioned2018-08-04T14:09:14Z-
dc.date.available2018-08-04T14:09:14Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationVera Cedeño, Jhon Carlos y Brito Donoso, Fernando Javier (2018). Digestibilidad in situ y valor nutricional del pasto saboya asociadas a tres leguminosas forrajeras nativas en la zona norte de Manabí. Maestría en Producción Animal. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.es_ES
dc.identifier.other057928-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/14750-
dc.description.abstractEl trabajo de campo del proyecto de investigación de titulación se desarrolló en la unidad de pasto y forraje (ESPAM-MFL) y en el laboratorio de Rumiología y Metabolismo Nutricional de la (UTEQ). Se evaluó la asociación de gramínea y leguminosas para determinar la composición química y la degradabilidad ruminal de las especies forrajeras de leguminosas (centrosema, siratro, desmodium) y gramínea (saboya). Las plantas estaban establecidas naturalmente en un área de 2.025 m2, se escogieron al azar a la edad de 35 días. Se determinó la degradabilidad ruminal in situ, mediante la técnica bolsa de nylon en 4 toretes fitulados. La composición química en los parámetros de MS, MO, P, FDA fue mayor el desmodium, la MI y FDN impera el saboya. Para la degradabilidad ruminal MS, MO, FDN, FDA se utilizaron tiempos de 0,3, 6, 12, 24, 48, 72 h. La degradabilidad MS obtuvo un máximo de 68.38% para el Saboya. La degradabilidad MO el Saboya obtuvo mayor degradabilidad a 72 h, mientras que predomino la mezcla M/S, M/C a las 48h. La degradabilidad potencial de FDN y FDA fue mayor con saboya y la mezcla S/C. Es necesariamente contar con evaluación repetida en el tiempo para realmente conocer el comportamiento nutricional y crecimiento de rebrotes, independientemente de estas especies en estudio.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Maestría en Producción Animal.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectNUTRICIÓN ANIMALes_ES
dc.subjectDIGESTIÓNes_ES
dc.subjectPASTOes_ES
dc.subjectLEGUMINOSAS FORRAJERASes_ES
dc.titleDigestibilidad in situ y valor nutricional del pasto saboya asociadas a tres leguminosas forrajeras nativas en la zona norte de Manabíes_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Producción y Nutrición Animal

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-057928.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN2,33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-057928-D.pptxDEFENSA15,56 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir
T-ESPE-057928-R.pdfRESUMEN195,43 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.