Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/15126
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFalconí Saá, César-
dc.contributor.authorMaiguashca Tapia, Franklin Luthero-
dc.date.accessioned2018-10-02T22:48:42Z-
dc.date.available2018-10-02T22:48:42Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationMaiguashca Tapia, Franklin Luthero (2018). Pruebas de hoja simple con productos biorracionales, para el control de sigatoka negra Mycosphaerella fijiensis var. difformis, en el cultivo de banano Musa acuminata AAA. Maestría en Agricultura Sostenible. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.es_ES
dc.identifier.other057969-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/15126-
dc.description.abstractEl desarrollo de fungicidas biorracionales en los programas de control de sigatoka negra Mycosphaerella fijiensis var. difformis, es de naturaleza estratégica para poder disminuir el daño ambiental y de salud que causan los fungicidas convencionales, para considerar el uso de este tipo de productos se implementó el estudio en el cultivo de banano de la variedad Williams en la Hacienda La Esperanza ubicada en la Provincia de Los Ríos durante el invierno del año 2017, se evaluó el desempeño de tres productos biorracionales y un producto convencional para el control de sigatoka negra Mycosphaerella fijiensis var. difformis. Este ensayo fue desarrollado en un diseño de bloques completos al azar con 5 repeticiones bajo la técnica de hoja simple, se analizaron las variables: severidad, eficacia, efecto sobre la fauna presente en el ensayo, y efecto fitotóxico. Se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos biorracionales y el convencional en cuanto a severidad y eficacia. Por otra parte, no se encontraron efectos negativos sobre la fauna presente en el ensayo, ni efecto fitotóxico en las plantas aplicadas de los diferentes tratamientos. Este trabajo concluye que el fungicida convencional es el mejor tratamiento cuando la presencia del inóculo es alta en el control de Mycosphaerella fijiensisvar. difformis. Sin embargo, al comparar los fungicidas biorracionales con el control absoluto, estos mostraron un mejor desempeño.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Maestría en Agricultura Sostenible.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectCULTIVO DE BANANOes_ES
dc.subjectPRODUCCIÓN DE BANANOes_ES
dc.subjectFUNGICIDASes_ES
dc.subjectPRODUCTOS BIORRACIONALESes_ES
dc.titlePruebas de hoja simple con productos biorracionales, para el control de sigatoka negra Mycosphaerella fijiensis var. difformis, en el cultivo de banano Musa acuminata AAA.es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Agricultura Sostenible

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-040969.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN1,28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-057969-D.pptxDEFENSA8,31 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir
T-ESPE-057969-R.pdfRESUMEN11,64 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.