Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/15507
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCárdenas Pérez, Alisva-
dc.contributor.authorGil, Jenny-
dc.contributor.authorSeijo, Cristina-
dc.contributor.authorCejas, Magda-
dc.contributor.authorNavarro, Mercedes-
dc.contributor.authorChirinos, Nilda-
dc.contributor.authorRivas, Ariana-
dc.contributor.authorIturralde, María Fernanda-
dc.contributor.authorNasimba, Cristina-
dc.contributor.authorGonzález, Angélica-
dc.contributor.authorGuanoluisa, Ismael-
dc.contributor.authorJiménez, Elisabeth-
dc.contributor.authorBenavides, Iralda-
dc.contributor.authorAcosta, Carla-
dc.date.accessioned2019-02-18T13:08:41Z-
dc.date.available2019-02-18T13:08:41Z-
dc.date.issued2019-01-22-
dc.identifier.citationRevista SIGMA Volúmen 2. N.01 Revista de investigación. Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio. Economía de la Seguridad y la Defensa: El reto de transferir conocimiento, crear e innovar en el Siglo XXI.es_ES
dc.identifier.issn1390-8871-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/15507-
dc.description.abstractactualidad que se relaciona con la llamada Economía del Conocimiento, siendo uno de los objetivos claves destacar que la defensa es un agente de I+D+I. De igual manera, la transferencia de la tecnología desde la defensa se la realiza en la actualidad por medio de la llamada tecnología dual. Otro aspecto que se pretende analizar son las estrategias de seguridad y defensa en el mundo entero, siendo el principal propósito el destacar la importancia de la colaboración entre la defensa y la sociedad civil a través del acercamiento económico y la transferencia de conocimiento como resultado de I+D+I. Así también se busca determinar el papel que juegan las empresas actualmente y cómo pueden adquirir una ventaja competitiva mediante la innovación y transferencia de tecnología...es_ES
dc.description.sponsorshipESPELes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacungaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectÉTICA MORALes_ES
dc.subjectRECURSOS HUMANOSes_ES
dc.subjectTURISMO COMUNITARIOes_ES
dc.subjectPYMES - ECUADORes_ES
dc.subjectAUDITORÍA INTEGRALes_ES
dc.subjectGOBIERNOS AUTÓNOMOS COTOPAXI - PASTAZAes_ES
dc.titleRevista SIGMA Revista de investigaciónes_ES
dc.title.alternativeNeurotalento como eje potenciador de la creatividad en la economía de la seguridad y la defensa.es_ES
dc.title.alternativeÉtica como eslabón en la responsabilidad social: Un reto para transferir, crear e innovar conocimiento desde una combinación de cultura organizacional, ética, moral, principios cívicos y ciudadanos.es_ES
dc.title.alternativeLas capacidades y potencialidades de los recursos humanos, eje estratégico y competitivo en la gestión del conocimiento.es_ES
dc.title.alternativeContent marketing: Innovación e información a través de las redes sociales.es_ES
dc.title.alternativeEducación y Economía del Conocimiento: Aliados del Turismo Comunitario en el Circuito Turístico Zumbahua - Chugchilán.es_ES
dc.title.alternativeCircuitos productivos de alimentación, un aporte al desarrollo de la Economía Popular y Solidaria.es_ES
dc.title.alternativeAnálisis de las alternativas de endeudamiento en el desarrollo de las PYMES del Ecuador.es_ES
dc.title.alternativeIncidencia del crédito de desarrollo humano en la creación de nuevas microempresas.es_ES
dc.title.alternativeAuditoría Integral al ciclo presupuestario de los Gobiernos Autónomos Descentralizados de Cotopaxi y Pastaza.es_ES
dc.typecontributionToPeriodicales_ES
Aparece en las colecciones: SIGMA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
SIGMA Volumen 2_N.01.pdfREVISTA CEAC3,33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.