Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/15521
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorJácome Simbaña, Marco Fernando-
dc.contributor.authorAguinsaca Buri, Iliana Patricia-
dc.contributor.authorHernández Coque, Dayana Carolina-
dc.date.accessioned2019-02-20T02:09:44Z-
dc.date.available2019-02-20T02:09:44Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationAguinsaca Buri, Iliana Patricia y Hernández Coque, Dayana Carolina (2018). Registro gastronómico de la parroquia rural de Chuquiribamba, provincia de Loja, como impulso a la actividad turística. Carrera de Ingeniería en Administración Turística y Hotelera. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.es_ES
dc.identifier.other040592-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/15521-
dc.description.abstractEn la actualidad la gastronomía se ha convertido en un factor importante a la hora de generar experiencia en los viajeros, ya que permite acercarse a la realidad cultural de los pueblos, así mismo, en muchos de los casos es la principal motivación para conocer un determinado lugar. Es por ello que esta investigación tiene como objetivo la realización de un registro gastronómico que abarque los platos y bebidas más representativos de la parroquia rural Chuquiribamba, con la finalidad de darle la respectiva importancia a la gastronomía del lugar y de esa manera influenciar en el impulso de la actividad turística. Para el sustento de la investigación se utilizó la teoría de la Cultura y la del Difusionismo cultural, permitiendo así la adecuada recolección de información debido a que las técnicas ancestrales gastronómicas presentes en el lugar forman parte del patrimonio cultural. Como propuesta, se presentan fichas técnicas gastronómicas que conforman el registro, las cuales tienen información detallada de cada una de las preparaciones existentes en la zona, toda la información hará que la parroquia se diferencia del resto y que utilice sus saberes ancestrales gastronómicos para el aumento de la demanda turística, de igual forma se diseñó un folleto que abarca los aspectos más relevantes de la gastronomía chuquiribambence.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería en Administración Turística y Hotelera.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectGASTRONOMÍAes_ES
dc.subjectPATRIMONIO CULTURALes_ES
dc.subjectEXPRESIONES CULTURALESes_ES
dc.subjectTRADICIONESes_ES
dc.titleRegistro gastronómico de la parroquia rural de Chuquiribamba, provincia de Loja, como impulso a la actividad turísticaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Administración Turística y Hotelera

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-040592.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN4,49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-040592-D.pptxDEFENSA45,56 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir
T-ESPE-040592-R.pdfRESUMEN193,21 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.