Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/15836
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorJadán Guerrero, Mónica Beatriz-
dc.contributor.authorVaca Santamaría, Daniel Santiago-
dc.date.accessioned2019-03-30T00:16:36Z-
dc.date.available2019-03-30T00:16:36Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationVaca Santamaría, Daniel Santiago (2019). Establecimiento in vitro de líneas celulares de lechero blanco (Euphorbia laurifolia Juss. ex Lam.) a partir de segmentos de tallo para la posterior aplicación en análisis de la actividad citotóxica y antimicrobiana. Carrera de Ingeniería en Biotecnología. Universidad de las Fuerzas Armada ESPE. Matriz Sangolquí.es_ES
dc.identifier.other040764-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/15836-
dc.description.abstractEl lechero blanco (Euphorbia laurifolia Juss. ex Lam.) es una planta perteneciente a la familia Euphorbiaceae de uso tradicional en el Ecuador, donde se aprovecha principalmente su látex para combatir obsesos de la piel y verrugas. El objetivo de esta investigación fue establecer líneas celulares a nivel in vitro de segmentos de tallo de lechero blanco para su posterior análisis en la actividad citotóxica y antimicrobiana. La introducción consistió en el lavado de los segmentos de tallo en varias soluciones desinfectantes (detergente 5% v/v, fungicida 5% v/v), probando diferentes tratamientos en base a la concentración de hipoclorito de sodio y tiempos de inmersión, donde el mejor resultado se observó al usar una concentración del 5% v/v con 25 minutos de inmersión, obteniendo un 65% de explantes no contaminados y un 80% no oxidados. Para la obtención de callo se introdujo los explantes en medio de cultivo MS enriquecido con diferentes combinaciones de auxinas y citoquininas, donde los mejores resultados se observaron al usar 5 mg L-1 de 2,4-D con 0,5 mg L-1 de BAP y 1 mg L-1 de AIB con 1,5 mg L-1 de BAP, con porcentajes de formación de callo de 113,125% y 100,625%, respectivamente. Un total de 23 líneas celulares se seleccionaron de todos los tratamientos de fitorreguladores que formaron un porcentaje representativo de callo, las que se compararon con información bibliográfica para determinar los metabolitos secundarios que estas podrían producir. Las líneas ELT5.1, ELT7.1, ELT8.1, ELT9.1, ELT10.1, ELT11.2, ELT12.1, ELT12.2, ELT13.1 y ELT13.2 presentaron similares características con callos en los que se encontró metabolitos secundarios que han demostrado tener posibles aplicaciones en la prevención e inhibición del cáncer, además de una presencia generalizada de compuestos terpénicos con posibles propiedades antibacteriales.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armada ESPE. Carrera de Ingeniería en Biotecnología.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectLECHERO BLANCO - PLANTASes_ES
dc.subjectTALLOS VEGETALESes_ES
dc.subjectENFERMEDADES DE LAS PLANTASes_ES
dc.subjectCALLOS (BOTÁNICA)es_ES
dc.titleEstablecimiento in vitro de líneas celulares de lechero blanco (Euphorbia laurifolia Juss. ex Lam.) a partir de segmentos de tallo para la posterior aplicación en análisis de la actividad citotóxica y antimicrobianaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Biotecnología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-040764.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN2,77 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-040764-D.pptxDEFENSA10,49 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir
T-ESPE-040764-R.pdfRESUMEN29,02 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.