Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/2292
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVillavicencio, Jorge-
dc.contributor.authorVelasco García, David Fernando-
dc.date.accessioned2011-01-18T16:02:23Z-
dc.date.available2011-01-18T16:02:23Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.citationVelasco García, David Fernando (2009). Estudio para la creación de un Centro de Acopio de artesanías Ecuatorianas para exportación, en el DMQ. Facultad de Ingeniería Comercial. ESPE. Sede Sangolquíes_ES
dc.identifier.other021715-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/2292-
dc.description.abstractCentro de Acopio de artesanías para exportación (Jhatun Arts) es un proyecto de inversión cuya actividad radica en la comercialización de artesanías ecuatorianas a la unión Europea, fortaleciendo el sector artesanal y a las comunidades de las distintas provincias del país con el fin de lograr un desarrollar económico sostenible. Tras una ardua investigación de mercado se descubrió que los productos artesanales ecuatorianos mas demandados pertenecen a las ramas de textiñes y tejidos autóctonos con 30,47 %. Fibras vegetales 37,75 % y cuero y afines 9,26 %. Y los principales destinos para las artesanías ecuatorianas que son: España, Italia, Paises Bajos, Francia.es_ES
dc.format.extent162 p.: il.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherSANGOLQUÍ / ESPE / 2009es_ES
dc.subjectANÁLISIS DE MERCADOes_ES
dc.subjectARTESANÍASes_ES
dc.subjectCOMERCIALIZACIÓNes_ES
dc.subjectEXPORTACIÓNes_ES
dc.subjectTEXTILESes_ES
dc.titleEstudio para la creación de un Centro de Acopio de artesanías Ecuatorianas para exportación, en el DMQes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería Comercial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-021715.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO14,98 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons