Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/2580
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPérez, José-
dc.contributor.authorCortez Pazmiño, Byron Hernán-
dc.contributor.authorGuaranda Figueroa, Rodrigo Elías-
dc.date.accessioned2011-02-01T21:48:15Z-
dc.date.available2011-02-01T21:48:15Z-
dc.date.issued2007-
dc.identifier.citationCortez Pazmiño, Byron Hernán. Guaranda Figueroa, Rodrigo Elías (2007). Facultad de Ingeniería Mecánica. ESPE. Sede Sangolquíes_ES
dc.identifier.other014336-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/2580-
dc.description.abstractEl Laboratorio de Mecánica de Materiales de la ESPE cuenta con una variedad de equipos y máquinas que permiten a los estudiantes tener una alternativa adicional para mejorar los conocimientos adquiridos en el aula, ya que mediante ensayos de laboratorio se puede apreciar de manera directa el comportamiento real de los materiales. En tal virtud se ha optado por realizar un proyecto que sea un aporte adicional para los estudiantes de la Carrera de Ingeniería Mecánica y en general para todos aquellos estudiantes que pertenecen a esta institución, con el fin de mejor su formación profesional, ya que la base fundamental del proyecto es la investigación. La parte fundamental de este proyecto radica no solo en el diseño de equipos adicionales para el laboratorio de resistencia de materiales, sino que también la construcción de los mismos. Como parte inicial del presente proyecto se tiene el diseño y construcción de un equipo de cizallamiento para cuerpos elásticos que el LRM no posee. La metodología utilizada para la elaboración de este equipo se baso en una investigación total del cuerpo elástico seleccionado para formar parte del equipo, ya que los establecimientos que proveen de este producto no poseen información relacionada a las propiedades mecánicas del caucho, lo que implico el realizar pruebas en el LRM para conocer únicamente la dureza y el módulo de elasticidad por cortante, datos que fueron insuficientes para llegar a construir el equipo, ya que debido al comportamiento elástico del caucho no se pudo realizar ensayos de corte directo para determinar el módulo de elasticidad por cortante que se requería como dato fundamental para el desarrollo del ensayo.es_ES
dc.format.extent158 p.: il.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherSANGOLQUÍ / ESPE / 2007es_ES
dc.subjectDISEÑO MECÁNICOes_ES
dc.subjectMADERAes_ES
dc.subjectRESISTENCIA DE MATERIALESes_ES
dc.subjectELEMENTOS FINITOSes_ES
dc.subjectMÁQUINASes_ES
dc.titleDiseño y construcción de un equipo de cizallamiento para elementos elásticos y un extensómetro para compresión en madera para el LRM de la FIMEes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-014336.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2,22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons