Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/25829
Langanzeige der Metadaten
DC ElementWertSprache
dc.contributor.advisorKoch Kaiser, Alma Rosel-
dc.contributor.authorDelgado Salgado, Patricio Andrés-
dc.contributor.authorMuñoz Vera, Cintia Estefanía-
dc.date.accessioned2021-09-21T20:38:31Z-
dc.date.available2021-09-21T20:38:31Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationDelgado Salgado, Patricio Andrés y Muñoz Vera, Cintia Estefanía (2021). Identificación molecular de SARS – CoV – 2 y concentración viral en aguas residuales como componente de vigilancia ambiental de la enfermedad COVID-19 en la ciudad de Ibarra – Imbabura. Maestría en Sistemas de Gestión Ambiental. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquíes_ES
dc.identifier.other044780-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/25829-
dc.description.abstractLa Gestión Ambiental es parte del control de las actividades antropogénicas en la naturaleza. Se han desarrollado programas ambientales de apoyo epidemiológico, convirtiéndose en una verdadera herramienta de soporte, conocida como Vigilancia Ambiental o Centinela. En Europa se está aplicando la vigilancia ambiental para el seguimiento epidemiológico del SARS-CoV-2, el agente etiológico de la enfermedad pandémica actual, COVID-19. Considerando que las aguas residuales contienen fragmentos genéticos del virus procedente de las heces fecales de personas infectadas o portadoras, en el presente estudio descriptivo, se identificó con RT-q-PCR, la presencia del virus en aguas residuales de la ciudad de Ibarra, concordando con la incidencia y/o prevalencia de casos confirmados oficialmente. Además, ha sido posible estimar cuantitativamente la carga viral (entre un umbral de ciclo de Ct 20 a Ct 28), dónde la relación es estadísticamente significativa entre los parámetros físicoquímicos y bacteriológicos con la concentración viral, por lo que se determina que los mismos pueden influenciar en la permanencia del agente viral, conforme a estudios realizados a nivel mundial. La información aquí obtenida brinda datos relevantes que pueden colaborar en el planeamiento de estrategias de vigilancia ambiental del comportamiento epidemiológico de COVID-19, sobre todo en comunidades donde se hace difícil hacer un diagnóstico o seguimiento a toda su población.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Maestría en Sistemas de Gestión Ambientales_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectAGUAS RESIDUALESes_ES
dc.subjectCOVID-19es_ES
dc.subjectPRUEBAS MOLECULARESes_ES
dc.subjectGESTIÓN AMBIENTALes_ES
dc.titleIdentificación molecular de SARS – CoV – 2 y concentración viral en aguas residuales como componente de vigilancia ambiental de la enfermedad COVID-19 en la ciudad de Ibarra – Imbaburaes_ES
dc.typemasterThesises_ES
Enthalten in den Sammlungen:Maestría en Sistemas de Gestión Ambiental

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
T-ESPE-044780.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN3,16 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen
T-ESPE-044780-D.pptxDEFENSA10,29 MBMicrosoft Powerpoint XMLÖffnen/Anzeigen
T-ESPE-044780-R.pdfRESUMEN40,99 kBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt.