Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/25947
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCarrillo Fernández, Sofía Carolina-
dc.contributor.authorAñamise Llumiquinga, Mercedes Alejandra-
dc.date.accessioned2021-09-27T17:05:45Z-
dc.date.available2021-09-27T17:05:45Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationAñamise Llumiquinga, Mercedes Alejandra (2021). Aplicación de un HIIT adaptado en la condición física de la selección de fútbol femenino de la Universidad Católica en época de pandemia en el cuarto trimestre del año 2020. Maestría en Entrenamiento Deportivo. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquíes_ES
dc.identifier.other044794-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/25947-
dc.description.abstractLa Pontificia Universidad Católica del Ecuador, mantiene un proyecto de fútbol femenino cuyas integrantes son estudiantes de la universidad de distintas carreras profesionales y reforzada con estudiantes externas cuya edad oscila entre los 17 y 25 años de edad, este equipo mantenía competencia en el Torneo de Fútbol Femenino Promesas 2019 – 2020, torneo que acogía a 8 equipos del fútbol femenino de Quito, entre universidades y equipos Amateur ;Lamentablemente por el COVID – 19 los entrenamientos y la competencia se suspendieron durante 5 meses debido a que se tomaron medidas de protección a nivel mundial y la universidad decidió suspender los entrenamientos, afectando a las deportistas en su nivel y condición física. Se retorna a los entrenamientos en septiembre 2020, con una hora y media de entrenamiento vía zoom para esto primero se evalúa la condición física y fuerza, se tomó en cuenta el espacio que usan las deportistas para entrenar por eso fue necesario ser meticulosos en elegir las evaluaciones a realizar por zoom. Con los resultados, parte la necesidad de iniciar las clases con la aplicación de un HIIT de entrenamiento adaptado en época de pandemia en el cuarto trimestre del año, con el objetivo de mejorar la condición física de las deportistas pese a las circunstancias. La universidad cuenta con un laboratorio de evaluaciones físicas que autorizaron su uso para poder evaluar a las deportistas después de 12 semanas de entrenamiento. Se debe tomar en cuenta que las evaluaciones cumplieron con todas las medidas de bioseguridad.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Maestría en Entrenamiento Deportivoes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectBIOSEGURIDADes_ES
dc.subjectFÚTBOL FEMENINOes_ES
dc.subjectENTRENAMIENTO ADAPTADOes_ES
dc.titleAplicación de un HIIT adaptado en la condición física de la selección de fútbol femenino de la Universidad Católica en época de pandemia en el cuarto trimestre del año 2020es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Entrenamiento Deportivo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-044794.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN1,38 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-044794-D.pptxDEFENSA15,44 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir
T-ESPE-044794-R.pdfRESUMEN87,48 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.