Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/25988
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorProaño Cañizares, Zahira Alexandra-
dc.contributor.authorAscuntar Tulcán, Alexis Albeiro-
dc.date.accessioned2021-09-27T19:33:36Z-
dc.date.available2021-09-27T19:33:36Z-
dc.date.issued2021-03-
dc.identifier.citationAscuntar Tulcán, Alexis Albeiro (2021). Diseñar e implementar de un sistema automático mediante control de temperatura y humedad para el mejoramiento en la crianza de cuyes. Carrera de Tecnología en Electrónica e Instrumentación. Departamento de Eléctrica y Electrónica. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Extensión Latacunga.es_ES
dc.identifier.otherENT-0238-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/25988-
dc.description.abstractEn el presente proyecto técnico, se realizó la implementación de un control automático de la temperatura y humedad en un galpón de cuyes, para optimizar el proceso de producción, de manera que las condiciones ambientales sean las adecuadas durante todo el periodo de crecimiento de los animales, evitando muertes y enfermedades relacionadas por los cambios bruscos de temperatura y humedad. El sistema de control automático en lazo cerrado, se usó como elemento primario de control el DHT11 que mide la temperatura y humedad; las mediciones se envían a través de una señal digital al microcontrolador ATmega 328P, que constituye la parte principal del sistema, pues de acuerdo a las lecturas de sus entradas y mediante el programa de control desarrollado, se activará o desactivará, automáticamente, los elementos actuadores (calefactor, ventilador y extractor de aire) seleccionados, en base a investigaciones realizadas, donde determinan los factores más importantes en el crecimiento de estos animales. Lo elementos finales de control mencionados son conectados a través de una etapa de potencia conformado por el módulo relé de 4 canales, diseñado para operar con las señales de control proporcionadas por el microcontrolador, donde 5V representa el estado lógico alto, y 0V representa el estado lógico bajo. Es así como el control automático permite mantener la temperatura y humedad en los rangos adecuados para el crecimiento idóneo de los cuyes.es_ES
dc.description.sponsorshipESPELes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga. Carrera de Tecnología en Electrónica e Instrumentación.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectMICROCONTROLADOR ATMEGA 328Pes_ES
dc.subjectTEMPERATURA AMBIENTALes_ES
dc.subjectHUMEDAD RELATIVAes_ES
dc.titleDiseñar e implementar de un sistema automático mediante control de temperatura y humedad para el mejoramiento en la crianza de cuyeses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Carrera de Electrónica con mención: Instrumentación y Aviónica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ESPEL-ENT-0238-P.pdfPRESENTACIÓN533,3 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
M-ESPEL-ENT-0238.pdfMONOGRAFÍA A TEXTO COMPLETO1,2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.