Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/26203
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDurán Carrillo, José Ricardo-
dc.contributor.authorCox Santillán, Edy Julián-
dc.contributor.authorVizcaíno Narváez, Santiago Javier-
dc.date.accessioned2021-10-01T19:55:44Z-
dc.date.available2021-10-01T19:55:44Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationCox Santillán, Edy Julián y Vizcaíno Narváez, Santiago Javier (2021). Sistematización y clasificación de materiales pétreos de 4 canteras representativas de la provincia de Pichincha mediante una aplicación para sistema Android, que permita dosificar sin aditivos, hormigón con resistencia menor a 350 kg/cm2. Carrera de Ingeniería Civil. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquíes_ES
dc.identifier.other044830-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/26203-
dc.description.abstractEl presente proyecto consiste en la elaboración y validación de una aplicación para S.O. Android que permita dosificar hormigón de manera eficiente mediante el método del ACI 211 – Práctica Estándar para seleccionar el proporcionamiento de concreto de peso normal, pesado y masivo. Para realizar el aplicativo se programa un algoritmo base en MATLAB R2020a que sirve como guía para elaborar la interfaz gráfica mediante programación por bloques en MIT APP INVENTENTOR compatible con el sistema operativo Android. Para la validación del aplicativo se toma en cuenta cuatro canteras representativas de la provincia de pichincha que constan como una base de datos; las canteras escogidas son: Pintag, Holcim, Cymca y Sevilla que se encuentran ubicadas en Pintag, Pifo, Guayllabamba y Cayambe respectivamente. De cada cantera se toma muestras de agregado grueso y fino para poder determinar sus características mediante ensayos de laboratorio, los cuales son: Humedad, Absorción, Densidad aparente seca, Masa unitaria seca y compactada, Granulometría, y Desgaste. Mediante el uso del método ACI 211 y con la caracterización del material pétreo de cada cantera se diseña hormigón para las siguientes resistencias a compresión: 180, 210, 240, 270, 315 y 350 kg/cm2. Para validar la aplicación se preparan 6 probetas para cada una de las resistencias mencionadas, las cuales son ensayadas en la máquina de compresión simple de la siguiente manera: 1 probeta a los 3 días (Curado Rápido), otra probeta a los 7, 14 y 21 días respectivamente y 2 probetas a los 28 días para determinar las curvas de resistencia de cada cantera.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería Civiles_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectAPLICACIÓN ANDROIDes_ES
dc.subjectHORMIGÓN ARMADOes_ES
dc.subjectAGREGADOS PÉTREOSes_ES
dc.subjectRESISTENCIA A COMPRESIÓNes_ES
dc.titleSistematización y clasificación de materiales pétreos de 4 canteras representativas de la provincia de Pichincha mediante una aplicación para sistema Android, que permita dosificar sin aditivos, hormigón con resistencia menor a 350 kg/cm2es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-044830.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN7,53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-044830-D.pptxDEFENSA27,46 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir
T-ESPE-044830-R.pdfRESUMEN74,88 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.