Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/26585
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRamos Guerrero, Luis Alejandro-
dc.contributor.authorAyala Calderón, Jéssica Pamela-
dc.date.accessioned2021-10-18T19:38:11Z-
dc.date.available2021-10-18T19:38:11Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationAyala Calderón, Jéssica Pamela (2021). Análisis de ciclo de vida de diferentes métodos de acondicionamiento de frutas orgánicas. Maestría en Sistemas de Gestión Ambiental. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquíes_ES
dc.identifier.other050875-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/26585-
dc.description.abstractEl acondicionamiento de frutas orgánicas demanda de empaques, los cuales presentan problemas de acumulación de desechos y compleja gestión para su disposición final, pero pueden ser evitados o reducidos optando por tratamientos menos contaminantes. El objetivo de esta investigación fue determinar los impactos ambientales del acondicionamiento de frutas orgánicas asociados al uso de materiales de empaque como plásticos de diferente diseño, material celulósico, madera reciclada y rotulado con tintas de grado alimentario que reduce el uso de materiales de empaque. El impacto ambiental del uso de tratamientos de acondicionamiento fue determinado mediante el método de análisis de ciclo de vida de acuerdo con la norma NTE-INEN ISO-14040:2000. Con relación a los resultados de impacto ambiental total, una vez que 16 categorías de impacto fueron ponderadas se determinó que la opción de acondicionado con madera y componentes metálicos (T4) tuvo un mayor impacto ambiental entre los tratamientos evaluados, respecto a este tratamiento (T4) se estimó que el contenedor PET (T7) tuvo un efecto del 18,1%, la caja de cartón (T3) tuvo un efecto del 8,1%, la bandeja PET (T2) tuvo un efecto del 7,7%, la bandeja PS (T1) tuvo un efecto del 1,5%, la malla PEBD (T5) un efecto del 1,4% y el rotulado con tintas de grado alimentario (T6) tuvo un efecto del 4,4 x10-04 %. Una de las categorías de impacto ambiental de mayor contribución al impacto ambiental global del acondicionamiento de frutas orgánicas fue toxicidad humana con efectos cancerígenos, mientras que la categoría ambiental de menor contribución fue radiación ionizante en ecosistemas.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Maestría en Sistemas de Gestión Ambientales_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectMATERIALES DE EMPAQUEes_ES
dc.subjectFRUTAS ORGÁNICASes_ES
dc.subjectNORMA NTE-INEN ISO-14040:2000es_ES
dc.subjectCICLO DE VIDAes_ES
dc.titleAnálisis de ciclo de vida de diferentes métodos de acondicionamiento de frutas orgánicases_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Sistemas de Gestión Ambiental

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-050875.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN2,14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-050875-D.pptxDEFENSA6,04 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir
T-ESPE-050875-R.pdfRESUMEN21,94 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.