Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/26842
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGuerrero Guerrero, Danilo Alejandro-
dc.contributor.authorNavas Moya, Germánico Javier-
dc.contributor.authorPazmiño Reyes, Juan Carlos-
dc.date.accessioned2021-11-22T12:29:26Z-
dc.date.available2021-11-22T12:29:26Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationNavas Moya, Germánico Javier y Pazmiño Reyes, Juan Carlos (2021). Estudio de factibilidad del empleo de voceros oficiales en diferentes niveles de mando que permitan difundir las actividades que genera la Fuerza Terrestre. Maestría en Defensa y Seguridad. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquíes_ES
dc.identifier.other050906-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/26842-
dc.description.abstractLa comunicación es un proceso donde interviene el emisor, receptor, canal y mensaje. Los fenómenos sociales y hechos sociales han impulsado la proliferación de una información falsa o de la desinformación perjudicando la imagen de las Fuerzas Armadas. Con esta premisa se ha planteado este trabajo titulado “Estudio de factibilidad del empleo de voceros oficiales en diferentes niveles de mando que permitan difundir las actividades que genera la Fuerza Terrestre”. El objetivo de este estudio fue ejecutar un estudio de factibilidad del empleo de voceros en las unidades militares del Ejército en el nivel táctico para implementar un modelo de gestión comunicacional en los diferentes niveles de mando que permitan difundir las actividades que genera la Fuerza Terrestre. Se utilizó una metodología exploratoria que aportó con el análisis de documentos y se correlacionó las variables propuestas para comprobar la hipótesis afirmando que la capacitación de los oficiales en los grados de subtenientes, tenientes y capitanes permitirá disponer de oficiales voceros en las unidades militares de nivel táctico. Se empleó un enfoque cuantitativo, con un cuestionario de preguntas cerradas destinado a una población finita de 56 oficiales miembros de Estados Mayores de las Brigadas y Comandantes de Unidad. Se determinó que el 94% de los encuestados opinan que la comunicación es un influyente en el riesgo reputacional de la institución; y el 77% consideran que esta comunicación debe estar direccionada a las operaciones militares. Estos resultados demuestran la necesidad de capacitar voceros institucionales propios para la Fuerza Terrestre.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Maestría en Defensa y Seguridades_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectCOMUNICACIÓNes_ES
dc.subjectIMAGENes_ES
dc.subjectPOSICIONAMIENTOes_ES
dc.subjectCOMUNICACIÓN ORGANIZACIONALes_ES
dc.titleEstudio de factibilidad del empleo de voceros oficiales en diferentes niveles de mando que permitan difundir las actividades que genera la Fuerza Terrestrees_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Defensa y Seguridad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-050906.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN1,26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-050906-D.pptxDEFENSA16,87 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir
T-ESPE-050906-R.pdfRESUMEN67,6 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.