Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/27327
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAcuña Coello, Fausto Acuña-
dc.contributor.authorSalazar Guano, Carlos Andrés-
dc.date.accessioned2021-12-20T20:45:59Z-
dc.date.available2021-12-20T20:45:59Z-
dc.date.issued2021-11-25-
dc.identifier.citationSalazar Guano, Carlos Andrés (2021). Análisis y evaluación de una máquina dobladora de superficies cilíndricas multifuncional, mediante software CAE, para el sector metalmecánico. Carrera de Ingeniería en Electromecánica. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Extensión Latacunga.es_ES
dc.identifier.otherEMI-0414-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/27327-
dc.description.abstractEl presente proyecto consiste en diseñar una máquina dobladora multifuncional de superficies cilíndricas de hasta 1 ½ in de diámetro; con la finalidad de mejorar el nivel industrial en las pequeñas y medianas empresas del sector metalmecánico, a bajo precio y salvaguardando la integridad física de los operarios. El proyecto contiene una investigación bibliográfica donde se identificaron técnicas de doblado y normativas para ejecutar el trabajo de manera adecuada. Además, mediante la utilización de software CAD se realizó el diseño de componentes como el tren de engranajes, ejes de transmisión, estructura, matriz de doblado entre otras piezas que conforman la dobladora. Se diseñó un sistema para corrugación de tubos lisos facilitando al diseñador y operario tener nuevas técnicas de diseño y obtener acabados de alto nivel. Se utilizó un software CAE para analizar y evaluar el diseño variando dimensiones y espesores en los componentes, con el objetivo de optimizar los recursos de las personas que estén interesadas en invertir en la construcción de una máquina innovadora; obteniendo resultados positivos en el análisis de Seguidamente se realizó los planos de todo el diseño mecánico basándose en la normativa INEN de dibujo técnico con la finalidad de manufacturar dicho proyecto a futuro. Finalmente, haciendo un análisis económico se concluye que, si la dobladora se llegará a construir, la inversión sería recuperable a corto plazo en el sector metalmecánico ya que se utilizó materiales y elementos que son comerciales en el país y se redujo el costo de su construcción de manera satisfactoria. doblado para situaciones críticas como son el ángulo de doblado y espesores de materiales.es_ES
dc.description.sponsorshipESPELes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE. ESPEL. Carrera de Ingeniería en Electromecánica.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectCAD-CAE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORes_ES
dc.subjectMANUFACTURAes_ES
dc.subjectSECTOR METALMECÁNICOes_ES
dc.subjectDISEÑO MECÁNICOes_ES
dc.titleAnálisis y evaluación de una máquina dobladora de superficies cilíndricas multifuncional, mediante software CAE, para el sector metalmecánico.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería Electromecánica (ESPEL)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPEL-EMI-0414.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN A TEXTO COMPLETO3,75 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
ESPEL-EMI-0414-P.pdfPRESENTACIÓN2,47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.