Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/28642
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTamayo Herrera, Aracely Del Pilar-
dc.contributor.authorArequipa Cuichan, Katherine Adriana-
dc.contributor.authorCalle Betancourt, Katherine Stefany-
dc.date.accessioned2022-03-03T21:01:34Z-
dc.date.available2022-03-03T21:01:34Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationArequipa Cuichan, Katherine Adriana y Calle Betancourt, Katherine Stefany (2022). La educación financiera y su incidencia en la economía de las familias ecuatorianas. Caso de estudio aplicado a las zonas administrativas 2 y 9. Carrera de Finanzas y Auditoría. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquíes_ES
dc.identifier.other050970-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/28642-
dc.description.abstractEl presente estudio de investigación tiene como objetivo determinar cuál es el impacto de la falta de educación financiera, en la forma en la que las familias administran los recursos económicos. La metodología que se utilizó es de tipo no experimental, de diseño transversal y tipo correlacional, es decir que no se manipuló las variables de ningún modo, pero si se describe cómo se comportan y se analizó su interrelación. Los datos se los obtuvo a través de una encuesta realizada a una muestra no probabilística de familias ecuatorianas pertenecientes a las zonas administrativas 2 y 9. A pesar de la importancia de la educación financiera en la sociedad, la realidad ecuatoriana refleja que cerca del 96% de la población no ha recibido ningún tipo de capacitación sobre educación financiera, motivo que ha llevado a no saber y no querer administrar los recursos económicos de manera efectiva, ocasionando que los ciudadanos: tomen decisiones financieras riesgosas y potencialmente dañinas, no evalúen riesgos y oportunidades de financiamiento, generen grandes cantidades de deuda, acudan a préstamos informales que perjudican la salud financiera por las altas tasas de interés, no elaboren un presupuesto para controlar ingresos y gastos, y no cuenten con recursos económicos para enfrentar un imprevisto. Esta problemática incentivó a las autoras a proponer estrategias que promuevan la educación financiera y el uso responsable de productos financieros, para cambiar el comportamiento del usuario financiero de tal forma que mejore la administración de sus recursos y aporte positivamente al desarrollo económico de las familias.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Finanzas y Auditoríaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectEDUCACIÓN FINANCIERAes_ES
dc.subjectADMINISTRACIÓN DE RECURSOS ECONÓMICOSes_ES
dc.subjectPRODUCTOS FINANCIEROSes_ES
dc.titleLa educación financiera y su incidencia en la economía de las familias ecuatorianas. Caso de estudio aplicado a las zonas administrativas 2 y 9es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Finanzas y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-050970.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN1,25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-050970-R.pdfRESUMEN20,92 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-050970-D.pdfDEFENSA1,2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.