Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/28803
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorProaño, Alejandro-
dc.contributor.authorCalderón Valdiviezo, Alex Fernando-
dc.date.accessioned2022-03-10T14:22:48Z-
dc.date.available2022-03-10T14:22:48Z-
dc.date.issued2015-05-
dc.identifier.citationCalderón Valdiviezo, Alex Fernando (2015). Implementación del sistema de control de superficies de hipersustentación (FLAPS Y SLATS), en el simulador virtual del avión 737-800, perteneciente a la Unidad de Gestión de Tecnologías de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Tecnología en Mecánica Aeronáutica. Mención Aviones. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Latacungaes_ES
dc.identifier.otherCMA-0603-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/28803-
dc.description.abstractEsta investigación busca cimentar los conocimientos relacionados a los sistemas de híper sustentación en la aeronave a la que pertenece el simulador de la Unidad de Gestión de Tecnologías, a través de la búsqueda y enlace de las tecnologías vigentes en el mencionado simulador, las necesidades de la cabina así como la justificación del mismo se encuentran descritos en el capítulo I de la investigación, así pues en el capítulo consiguiente se redacta la fundamentación teórica, en ella consta la teoría de qué son las superficies híper sustentadoras, y cómo estas afectan a la aeronave en vuelo, posterior a ello se procedió a la fase práctica que consistió en recolectar información técnica de la cabina así de como de los programas que la hacen funcionar, luego se adquirieron los equipos tecnológicos como placas de control y device, es importante puntualizar que en el simulador no poseía la palanca de control de mando, esta fue redimensionada y diseñada en software CAD, para posteriormente ser manufacturada y pintada de acuerdo a las necesidades planteadas en el simulador en sí, con el conjunto de partes mecánicas y tecnológicas tangibles instaladas y probadas se procedió a crear los códigos que permitirían visualizar la posición de los FLAPS, así como el enlace con los proyectos antes realizados, trabajo que termino en el proceso de pruebas operativas y funcionales, todos los procesos prácticos antes mencionados se redactaron en el capítulo III, el mismo que dio paso al proceso de conclusiones y recomendaciones descrito en la parte IV de esta investigación.es_ES
dc.description.sponsorshipESPELes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Mecánica Aeronáutica. Mención Avioneses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectSOLAPASes_ES
dc.subjectSUPERFICIES HÍPER SUSTENTADORASes_ES
dc.subjectSIMULADORes_ES
dc.subjectSOFTWARE CADes_ES
dc.titleImplementación del sistema de control de superficies de hipersustentación (FLAPS Y SLATS), en el simulador virtual del avión 737-800, perteneciente a la Unidad de Gestión de Tecnologías de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Carrera de Mecánica Aeronaútica con mención Aviones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
M-ESPEL-CMA-0603.pdfMONOGRAFÍA A TEXTO COMPLETO3,57 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
ESPEL-CMA-0603-P.pdfPRESENTACIÓN1,65 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.