Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/29121
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBenavides Morillo, Guillermo Vladimir-
dc.contributor.authorCarranza Rivera, Edison Wladimir-
dc.contributor.authorTrujillo Montenegro, Carlos Geovanny-
dc.date.accessioned2022-04-04T13:24:31Z-
dc.date.available2022-04-04T13:24:31Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.citationCarranza Rivera, Edison Wladimir y Trujillo Montenegro, Carlos Geovanny (2021). Desarrollo de un Sistema de Aseguramiento de la Calidad Conjunto para los centros de mantenimiento de aviación militar de las Fuerzas Armadas del Ecuador. Maestría en Defensa y Seguridad. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquíes_ES
dc.identifier.other052183-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/29121-
dc.description.abstractEl principio jurídico “NEMO ESSE IUDEX IN SUA CAUSA POTEST”, nadie es juez de su propia, es detectado su incumplimiento para la aviación militar del Ecuador, quienes realizan las actividades de mantenimiento, y la autoridad que gobierna el mantenimiento, no puede autorizar su aeronavegabilidad como autoridad certificadora del control de calidad en las aeronaves militares de FF.AA. En la presente investigación se utiliza el método de investigación cualitativa mediante un proceso inductivo para validar el problema investigativo de: Cuál es la influencia que tiene la falta de un sistema de aseguramiento de la calidad en los centros de mantenimiento de aviación militar, su legislación y autoridad aeronáutica militar para la operación, seguridad y mantenimiento, en la aviación militar del Ecuador? La validación de la hipótesis es contundente se pudo comprobar que influencia negativamente en la operación, seguridad y mantenimiento de aviación militar de Ecuador. Los autores proponen la creación de un sistema de aseguramiento de la calidad en nivel Estratégico – Militar (CC.FF.AA.) para la aeronavegabilidad de las aeronaves militares ecuatorianas, y así garantizar la confiabilidad en su condición de aeronave operable, después de trabajos realizados en los centros de mantenimiento de aeronaves de la Fuerza Terrestre, Naval o Aérea. Su implementación no es solo conveniente, es completamente necesaria porque permiti-rá aumentar el estándar de seguridad en las operaciones aéreas militares, se reducirá el índice de accidentabilidad en las operaciones aéreas militares, permitirá que un agente externo al que realizó el mantenimiento de la aeronave, supervise los procesos, procedimientos de ejecución y producto final. La aviación militar emitirá una imagen ante la sociedad de responsabilidad propia y civil con la mejora de sus procedimientos y control de calidad en su labor.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Maestría en Defensa y Seguridades_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectASEGURAMIENTO DE LA CALIDADes_ES
dc.subjectMANTENIMIENTOes_ES
dc.subjectAERONAVEGABILIDADes_ES
dc.subjectCERTIFICACIÓN AERONÁUTICAes_ES
dc.subjectAUTORIDAD AERONÁUTICA MILITARes_ES
dc.titleDesarrollo de un Sistema de Aseguramiento de la Calidad Conjunto para los centros de mantenimiento de aviación militar de las Fuerzas Armadas del Ecuadores_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Defensa y Seguridad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-052183.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN2,49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-052183-R.pdfRESUMEN120,85 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-052183-D.pptxDEFENSA4,99 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.