Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/3035
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAguiar Falconí, Roberto-
dc.contributor.authorGarcía, Edwin-
dc.contributor.authorVillamarín, Javier-
dc.contributor.authorCarrera, Darwin-
dc.contributor.authorAguirre, Vladimir-
dc.contributor.authorDelgado, Vicente-
dc.contributor.authorMoreno, Mauricio-
dc.contributor.authorNaranjo, Blanca-
dc.contributor.authorKoch, Alma-
dc.contributor.authorMedina, María Emilia-
dc.contributor.authorJadán, Mónica-
dc.contributor.authorProaño, Karina-
dc.contributor.authorEspín, Elizabeth-
dc.contributor.authorBaroja, Isabel-
dc.date.accessioned2011-04-18T08:42:20Z-
dc.date.available2011-04-18T08:42:20Z-
dc.date.issued2010-02-
dc.identifier.citationAguiar Falconí, Roberto. García, Edwin...(2010).Revista Ciencia Volumen 13 Nº 1 . Centro de Investigaciones Científicas. CEINCI-ESPE. Sede Sangolquí.es_ES
dc.identifier.issn000009-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/3035-
dc.description.abstractEn el Volumen 13 N.- 1 de la Revista Ciencia se presentan los siguientes artículos: 1.- Leyes de atenuación para sismos corticales y de subducción para el Ecuador. Roberto Aguiar Falconí, Edwin García y Javier Villamarín. 2.- Análisis sísmico en sentido longitudinal del Puente Sur que tiene aisladores FPS con CEINCI-LAB. Comparación entre dos modelos. Roberto Aguiar Falconí y Darwin Carrera. 3.- Pesticidas Naturales y Sintéticos. Vladimir Aguirre y Vicente Delgado. 4.- Evaluación de dos modelos para la reducción de nitrógeno, fósforo y DQO de aguas residuales, mediante un cultivo axénico de cianobacterias y un consorcio microbiano, inmovilizados y en suspensión. Mauricio Moreno, Blanca Naranjo y Alma Koch. 5.- Análisis sísmico en sentido longitudinal del Puente Carrizal con dos modelos empleando CEINCI-LAB. Roberto Aguiar Falconí y Edwin García. 6.- Utilización de hongos micorrícico-arbusculares en plántulas de tomate de árbol (solanum betaceum) cultivadas in vitro: Efectos durante la fase de aclimatación. E. Espín, María Emilia Medina, Mónica Jadán y Karina Proaño. 7.- Evaluación de la actividad del formononetín, ácido 3-indol burítico y tiamina para promover la germinación in vitro de esporas de hongos micorrícico-arbusculares (HMA). I. Borja, María Emilia Medina y Karina Proaño.es_ES
dc.description.sponsorshipCentro de Investigaciones Científicas, CEINCI de la Escuela Politécnica del Ejércitoes_ES
dc.format.extent102 p.: iles_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherSANGOLQUÍ / ESPE / 2010es_ES
dc.subjectLEYES DE ATENUACIÓN SÍSMICASes_ES
dc.subjectSISMOS CORTICALES DE ECUADORes_ES
dc.subjectISOSISTAS DE SISMOS DE ECUADORes_ES
dc.subjectAISLADORES DE BASE FPS EN PUENTESes_ES
dc.subjectPUENTE SUR DE ESMERALDAS CON AISLADORESes_ES
dc.subjectSISTEMA DE COMPUTACIÓN CEINCI-LABes_ES
dc.subjectPESTICIDAS NATURALES Y SINTÉTICOSes_ES
dc.subjectREDUCCIÓN DE NITRÓGENO, FÓSFORO Y DQO DE AGUAS RESIDUALESes_ES
dc.subjectCULTIVO DE CIANOBACTERIASes_ES
dc.subjectPUENTE CARRIZALes_ES
dc.subjectHONGOS MICORRÍCICO ARBUSCULARES EN TOMATE DE ÁRBOLes_ES
dc.subjectGERMINACIÓN IN VITRO DE ESPORAS DE HONGOSes_ES
dc.titleRevista Ciencia Volumen 13 Nº 1 - 2010es_ES
dc.typeRevistaes_ES
Aparece en las colecciones: Revista Ciencia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
R-ESPE-CEINCI-000009.pdfREVISTA CEINCI4,01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.