Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/322
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOrtíz Ayala, Aléxis-
dc.contributor.authorTapia Quinga, Byron Xavier-
dc.contributor.authorRivera Chamorro, Diego Ernesto-
dc.date.accessioned2010-12-15T00:31:10Z-
dc.date.available2010-12-15T00:31:10Z-
dc.date.issued2009-12-
dc.identifier.citationTapia Quinga, Byron Xavier. Rivera Chamorro, Diego Ernesto (2009). Metodología para determinar la vida útil de los vehículos y propuesta de una norma técnica para renovación de flotas de vehículos de servicio público. Facultad de Ingeniería Mecánica. ESPE. Sede Sangolquíes_ES
dc.identifier.other026708-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/322-
dc.description.abstractEl presente proyecto tiene por tema METODOLOGÍA PARA DETERMINAR LA VIDA ÚTIL DE LOS VEHÍCULOS Y PROPUESTA DE UNA NORMA TÉCNICA PARA RENOVACIÓN DE FLOTAS DE VEHÍCULOS DE SERVICIO PÚBLICO, los autores y responsables del mismo son los egresados de la Carrera de Ingeniería Mecánica, Byron Xavier Tapia Quinga y Diego Ernesto Rivera Chamorro, previo a la obtención del título de Ingeniero Mecánico. Los profesionales colaboradores para el presente proyecto fueron los Ingenieros Mecánicos: Alexis Ortiz Ayala y Carlos Naranjo Guatemala, Director y Co Director del proyecto de tesis; además se conto también con el aporte del Tec. Roberty Velásco. El tema se enmarca en el área de Energía y Control de la Carrera de Ingeniería Mecánica. EL proyecto es auspiciado por la Comisión Nacional del Transporte Terrestre Transito y Seguridad Vial (CNTTTSV). La CNTTTSV, participa en este proyecto debido a su preocupación por el alto índice de siniestralidad vial y el grado de contaminación ambiental en las principales ciudades y vías causados entre otros factores por la circulación de vehículos en malas condiciones técnicas, operativas o que han superado las especificaciones establecidas por el fabricante o la autoridad respecto a vida útil de servicio, afectando directamente la seguridad y calidad de vida de los ciudadanos. La CNTTTSV invitó a la Escuela Politécnica del Ejército, a través de su Departamento de Ciencias de la Energía y Mecánica, para que realice el Desarrollo de una metodología que permita determinar la vida útil vehicular.es_ES
dc.format.extent239 p.: il.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherSANGOLQUÍ / ESPE / 2009es_ES
dc.subjectVEHÍCULOSes_ES
dc.subjectMANTENIMIENTO MECÁNICOes_ES
dc.subjectVEHÍCULOSes_ES
dc.subjectTRANSPORTE PÚBLICOes_ES
dc.subjectTRACTOCAMIONESes_ES
dc.subjectESTUDIO TÉCNICOes_ES
dc.titleMetodología para determinar la vida útil de los vehículos y propuesta de una norma técnica para renovación de flotas de vehículos de servicio Públicoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería Mecánica

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons