Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/35695
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorErazo Laverde, Washington Germán-
dc.contributor.authorRea Calle, Carlos Arturo-
dc.contributor.authorVillacis Arcos, Manuel Eduardo-
dc.date.accessioned2023-03-10T19:59:24Z-
dc.date.available2023-03-10T19:59:24Z-
dc.date.issued2023-02-03-
dc.identifier.citationRea Calle, Carlos Arturo. Villacis Arcos, Manuel Eduardo (2023). Análisis de constitución y procesos de reparación de ECUS automotrices de procedencia japonesa. Carrera de Ingeniería Automotriz. Departamento de Ciencias de la Energía y Mecánica. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Extensión Latacunga.es_ES
dc.identifier.otherMAI-0805-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/35695-
dc.description.abstractEl presente trabajo de titulación esta seccionado por capítulos en los cuales se detallan información relevante para el análisis de constitución y procesos de reparación de ECUs automotrices de procedencia japonesa. En el capítulo I, se establece el marco metodológico de la investigación, en donde se plantean los objetivos y metas del proyecto, así como también la hipótesis la cual será confirmada o descartada. Además, se estable la metodología de desarrollo que se lleva a cabo en el trabajo. El capítulo II, abraca el marco teórico, el cual, está constituido con información recopilada de fuentes confiables sobre los principios de funcionamiento y bloques de las ECUs, igualmente de elementos eléctricos y electrónicos que forman parte de las unidades de control electrónico. En el capítulo III se detalla los modelos de ECUs a utilizar para el banqueo, así como también los equipos de diagnóstico utilizados para efectuar el proceso de análisis y verificación de los bloques y subsistemas. El capítulo IV, habla sobre los protocolos de pruebas, banqueo y resultados de las pruebas experimentales, en donde se establece la distribución de pines y diagramas eléctricos de las ECUs de procedencia japonesa. Igualmente, se detallan las pruebas con el multímetro y osciloscopio para verificar los parámetros de funcionamiento de sensores y actuadores. Dentro del capítulo V, se encuentra el marco administrativo, en donde se consideran las herramientas necesarias para la ejecución del proyecto de investigación, estableciendo los recursos humanos, tecnológicos, materiales y de apoyo. En la parte final, se expresan las conclusiones y recomendaciones acorde a los objetivos planteados al comienzo del proyecto.es_ES
dc.description.sponsorshipESPE-Les_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga. Carrera de Ingeniería Automotriz.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectSIMULACIÓN DE SEÑALESes_ES
dc.subjectREPARACIÓN DE ECUSes_ES
dc.subjectMÓDULO DE COMPROBACIÓNes_ES
dc.subjectUNIDAD DE CONTROL ELECTRÓNICOes_ES
dc.titleAnálisis de constitución y procesos de reparación de ECUS automotrices de procedencia japonesa.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Mecánica Automotriz (ESPEL)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPEL-MAI-0805.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN8,71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
ESPEL-MAI-0805-P.pdfPRESENTACIÓN5,6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.