Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/35698
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCevallos Carvajal, Alex Santiago-
dc.contributor.authorBuitrón Pilamonte, Bryan David-
dc.date.accessioned2023-03-10T20:11:06Z-
dc.date.available2023-03-10T20:11:06Z-
dc.date.issued2023-02-16-
dc.identifier.citationBuitrón Pilamonte, Bryan David (2023). Diseño y construcción de un módulo de entrenamiento del tren de potencia de un vehículo eléctrico. Carrera de Ingeniería Automotriz. Departamento de Ciencias de la Energía y Mecánica. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Extensión Latacunga.es_ES
dc.identifier.otherMAI-0808-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/35698-
dc.description.abstractEl diseño y construcción de un módulo de entrenamiento del tren de potencia eléctrico de un vehículo eléctrico está diseñado con la finalidad de comprender de mejor manera el funcionamiento que tiene este nuevo tipo de electromovilidad que se encuentra cada vez más presente en el mercado Ecuatoriano, de esta manera solventar la creciente necesidad de técnicos capacitados en esta tecnología emergente de vehículos eléctricos, el módulo permitirá a su usuario comprender de mejor manera el accionamiento que tiene un motor sin escobillas de corriente continua a través de su gestor de prácticas, el cual por medio de conceptos básicos y la verificación de datos por parte del operario incidirá en el conocimiento del mismo, para que pueda comprender cada uno de los elementos que conforma el tren de potencia de un vehículo eléctrico con motor sin escobillas de corriente continua, mismo que es el motor con el análisis de sus bobinados, verificación de los sensores de efecto Hall de activación bipolar, señales de onda PWM para variar su velocidad, en el caso de las baterías poder calcular voltajes de su celda y total, amperajes y capacidad de carga, en el caso de control verificar las conexiones y señales que me dan las velocidades y el pulsador de freno así como el sensor lineal de efecto hall ubicado en el pedal de acelerador y la variación de su señal dependiendo el ángulo de activación del mismo. Es con esto que se puede comprender su accionamiento y entender de mejor manera a los vehículos eléctricos, en la transformación hacia la electromovilidad.es_ES
dc.description.sponsorshipESPE-Les_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga. Carrera de Ingeniería Automotriz.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectELECTROMOVILIDADes_ES
dc.subjectMOTOR SIN ESCOBILLASes_ES
dc.subjectMÓDULO DE ENTRENAMIENTOes_ES
dc.titleDiseño y construcción de un módulo de entrenamiento del tren de potencia de un vehículo eléctrico.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Mecánica Automotriz (ESPEL)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPEL-MAI-0808.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN5,56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
ESPEL-MAI-0808-P.pdfPRESENTACIÓN3,1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.