Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/35854
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorChipugsi Calero, Freddy Julián-
dc.contributor.authorBaldeón Berugachi, Kevin David-
dc.contributor.authorParra Mejía, Naidelyn Marlyn-
dc.contributor.authorRobayo Rivadeneira, Marco Antonio-
dc.date.accessioned2023-03-22T17:34:20Z-
dc.date.available2023-03-22T17:34:20Z-
dc.date.issued2023-02-09-
dc.identifier.citationBaldeón Berugachi, Kevin David. Parra Mejía, Naidelyn Marlyn. Robayo Rivadeneira, Marco Antonio (2023). Implementación del sistema de cableado eléctrico, sistemas de protección y red de internet para el Laboratorio de Electrónica de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Sede Latacunga extensión Belisario Quevedo. Carrera de Tecnología Superior en Automatización e Instrumentación. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Sede Latacunga.es_ES
dc.identifier.otherENT-0436-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/35854-
dc.description.abstractEl siguiente proyecto de integración curricular, tiene como objetivo realizar la implementación del cableado eléctrico, sistemas de protección y red de internet para el Laboratorio de Electrónica perteneciente al Departamento de Eléctrica y Electrónica de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Sede Latacunga Extensión Belisario Quevedo. El laboratorio cuenta con mesas de trabajo las cuales carecen de un sistema eléctrico y sistemas de protección, esto representa un problema para el desarrollo de prácticas técnicas para los estudiantes. Para solucionar este problema se realizó el sistema del cableado eléctrico para todas las mesas de trabajo dentro del laboratorio, cada mesa de trabajo cuenta con un sistema de protección contra sobrecarga y cortocircuito; además, de contar con puntos de alimentación para diferentes niveles de tensión considerados para los equipos del laboratorio y un punto para conexión a internet mediante cable RJ45. Finalmente se realizó un análisis de iluminación mediante el software DIALux para determinar el nivel de iluminación dentro del laboratorio. Dentro de este proyecto encontraremos un manual sobre el software DIALux que ayudará al lector a crear un nuevo proyecto para realizar un análisis de iluminación, también se presentará un manual para el uso del software Solid Works, dentro de este programa se diseñaron las mesas de trabajo con todos los elementos instalados, ya que este programa nos permite diseñar objetos con un detalle realista.es_ES
dc.description.sponsorshipESPE-Les_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE. ESPEL. Carrera de Tecnología Superior en Automatización e Instrumentación.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectDIALUXes_ES
dc.subjectINSTALACIONES ELÉCTRICASes_ES
dc.subjectSISTEMAS DE PROTECCIÓNES ELÉCTRICASes_ES
dc.titleImplementación del sistema de cableado eléctrico, sistemas de protección y red de internet para el Laboratorio de Electrónica de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Sede Latacunga extensión Belisario Quevedo.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Monografías - Carrera de Tecnología Superior en Automatización e Instrumentación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
M-ESPEL-ENT-0436.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR2,85 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
ESPEL-ENT-0436-P.pdfPRESENTACIÓN2,16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.