Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/3650
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAlbuja Salazar, José Nicolás-
dc.contributor.authorCarrillo P., Álvaro P.-
dc.contributor.authorMorán Fierro, Eduardo-
dc.contributor.authorAlbuja Salazar, José Nicolás-
dc.contributor.authorHerrera Enríquez, Giovanni-
dc.contributor.authorToshiro Nakamura, Wilson-
dc.date.accessioned2011-07-04T13:03:05Z-
dc.date.available2011-07-04T13:03:05Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.citationAlbuja Salazar, José Nicolás. Carrillo P., Álvaro P. Moran Fierro, Eduardo. Albuja Salazar, José Nicolás. Herrera Enríquez, Giovanni. Toshiro Nakamura, Wilson. (2010) Revista Emprendedorismo y Estrategia Organizacional Nº 1, ESPE. Sede Sangolquí.es_ES
dc.identifier.issn1390-5910-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/3650-
dc.descriptionLa revista Emprendedorismo y Estrategia Organizacional, ISSN 1390-5910, es una publicación semestral del Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio de la Escuela Politécnica del Ejército.es_ES
dc.description.abstractEn el artículo Modelo de Conducta del Consumidor, el autor destaca el proceso de decisión de compra del cliente y la importancia de la aplicación de estrategias de mercadotecnia en el sentido de transformar la publicidad en una inversión y no un gasto. Este raciocinio está dirigido a pequeñas, medianas y grandes empresas. El segundo artículo Análisis de la influencia del contexto político y social en la creación de formas organizacionales específicas en la Educación Superior de Administración de Empresas relata el resultado de una investigación relacionada con la gestión de Escuelas de Administración en las universidades privadas del Distrito Metropolitano de Quito. Entre otros argumentos, el autor resalta la evidencia de que organizaciones privadas de educación superior se presentan eficientes desde el punto de vista gerencial y financiero y muy beneficiosas para los grupos que detentan poder en las mismas, pero, son ineficientes cuanto a las gestiones académicas, de investigación y de vinculación con el entorno. Como un testimonio, el emprendedorismo y la estrategia son partes integrantes de la nueva concepción de empresas y negocios, en el siguiente artículo, intitulado Idea Emprendedora y la Estrategia el autor discute la creación de la idea innovadora de negocio mediante el desarrollo del pensamiento estratégico, pasando por el proceso cíclico de la planificación estratégica, con el uso de las teorías causal y de efectuación. También, son tratados los ámbitos del emprendedorismo social, público y empresarial, dando un marco de referencia para investigaciones futuras. Reforzando el énfasis en la innovación, el artículo Innovación en Valor La Ruptura del Sistema Competitivo trata de una sistematización de la estrategia basada en la innovación en valor, donde diferenciación y liderazgo en costos se combinan eficientemente alcanzando una relación de ganarganar entre empresas y clientes, destacando la ausencia o irrelevancia de la competencia. Finalizando nuestro primero número de la revista, ofrecemos el artículo Determinantes da Estrutura de Capital de Companhias Abertas Brasileiras e a Velocidade de Ajuste ao Nìvel Meta: Análise do Período de 1996 a 2007, cuyo autor brasileño comparte los resultados de su investigación relacionada con la estructura de capital óptima de las empresas transadas en la Bolsa de Valores de Sao Paulo, utilizando la técnica de panel de datos estático y dinámico, evidenciando las variables tangibilidad, crecimiento, PIB e interés real.es_ES
dc.format.extent57 p.: il.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherSANGOLQUÍ / ESPE / 2010es_ES
dc.subjectCONDUCTA DEL CONSUMIDORes_ES
dc.subjectADMINISTRACIÓN DE EMPRESASes_ES
dc.subjectIDEA EMPRENDEDORA Y ESTRATEGIAes_ES
dc.subjectINNOVACIÓN EN VALORes_ES
dc.titleRevista Emprendedorismo y Estrategia Organizacional Nº 1es_ES
dc.typeRevistaes_ES
Aparece en las colecciones: Revista Emprendedorismo y Estrategia Organizacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
R-ESPE-DCEAC-001207.pdfREVISTA DCEAC766,71 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.