Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/36515
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorIturralde Albán, Javier Hernán-
dc.contributor.authorAleaga Ramírez, Rodrigo Sebastián-
dc.contributor.authorMena Salazar, Bryan Alexander-
dc.date.accessioned2023-06-28T14:35:37Z-
dc.date.available2023-06-28T14:35:37Z-
dc.date.issued2023-04-20-
dc.identifier.citationAleaga Ramírez, Rodrigo Sebastián. Mena Salazar, Bryan Alexander (2023). Análisis de puntos calientes del alimentador N° 01CV13B1S4-Latacunga sur de la subestación 01CV-El Calvario de la Empresa Eléctrica Provincial Cotopaxi (ELEPCO S.A.) mediante termografía infrarroja en un drone comercial Phantom 4 y establecer un plan de mantenimiento. Carrera de Ingeniería en Electromecánica. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Sede Latacungaes_ES
dc.identifier.otherEMI-0458-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/36515-
dc.description.abstractLas empresas eléctricas de distribución tienen como misión garantizar la calidad y continuidad en la distribución del servicio eléctrico, su interrupción genera molestias en los usuarios y sobre todo pérdidas económicas que pueden escalar, para cumplir con esta responsabilidad se emplean diferentes técnicas de mantenimiento que tiene como objetivo salvaguardar la vida útil de los distintos activos de la red. Estos métodos son muy importantes y su uso está ligado a métodos convencionales o a técnicas de mantenimiento tradicionales, pero hay que tener presente que la tecnología avanza constantemente, y trae consigo grandes beneficios a las empresas distribuidoras sobre todo en el sector de mantenimiento predictivo por medio de ensayos no destructivos, como lo es, la termografía infrarroja. Por lo que el presente trabajo pretende implementar una cámara termográfica en un drone comercial Phantom 4 Advanced, para de esta forma realizar un estudio termográfico que permita identificar y analizar puntos calientes del alimentador N° 01CV13B1S4-Latacunga sur de la subestación 01CV-El Calvario de la Empresa Eléctrica Provincial Cotopaxi (ELEPCO S.A.). Esto ayudará a reducir considerablemente el tiempo que conlleva realizar este estudio por métodos tradicionales, es decir interviniendo físicamente por medio de trabajos en alturas que conllevan riesgos hacia el personal de mantenimiento, además que representa una reducción de costos significativa como una inversión a largo plazo. Es importante señalar que toda la información recopilada va a servir como base para la elaboración e implementación de un plan de mantenimiento a condición basado en el mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM).es_ES
dc.description.sponsorshipESPE-Les_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE. ESPEL. Carrera de Ingeniería Electromecánica.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectTERMOGRAFÍAes_ES
dc.subjectSISTEMA DE DISTRIBUCIÓNes_ES
dc.subjectENSAYOS NO DESTRUCTIVOSes_ES
dc.titleAnálisis de puntos calientes del alimentador N° 01CV13B1S4-Latacunga sur de la subestación 01CV-El Calvario de la Empresa Eléctrica Provincial Cotopaxi (ELEPCO S.A.) mediante termografía infrarroja en un drone comercial Phantom 4 y establecer un plan de mantenimiento.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería Electromecánica (ESPEL)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPEL-EMI-0458.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN5,83 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
ESPEL-EMI-0458-P.pdfPRESENTACIÓN5,35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.