Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/36532
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOrtiz Manzano, Mario Leonardo-
dc.contributor.authorOyos Piarpuesan, Eloary Chermay-
dc.date.accessioned2023-06-30T17:36:31Z-
dc.date.available2023-06-30T17:36:31Z-
dc.date.issued2022-08-19-
dc.identifier.citationOyos Piarpuesan, Eloary Chermay (2022) Uso de Phosfit 300 como fuente alternativa al uso de fosfatos inorgánicos en alimentación de gallinas ponedoras de huevo comercial [Trabajo de titulación]. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, IASA I, Campus El Prado.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/36532-
dc.description.abstractEl objetivo del presente proyecto fue determinar el efecto de una fuente orgánica de fósforo como alternativa de remplazo para una fuente de fósforo inorgánico, en gallinas de postura Lohmann Brown Classic sobre los parámetros zootécnicos y de calidad de huevo, durante 14 semanas de trabajo. Los tratamientos aplicados fueron los siguientes: T0 dieta con inclusión de fósforo 21/17 y T1 dieta con inclusión de Phosfit 300. Se utilizaron en total 800 aves que fueron divididas para los dos tratamientos, se trabajó con un diseño completamente al azar con 5 repeticiones por tratamiento, con 80 unidades experimentales y 5 aves por jaula, el espacio físico de la jaula para las aves fue de 565 cm2/ ave, se proporcionó 120 g/ave/día de alimento, mientras que el consumo de agua fue ad libitum, previo a la etapa de evaluación de los parámetros establecidos se dio un periodo de adaptación del alimento. En cuanto a parámetros, zootécnicos se establecieron los siguientes: mortalidad (%), conversión alimenticia, postura (%), peso de las aves (kg), producción por tratamiento. Los parámetros de calidad de huevo fueron los siguientes: peso de huevo (g), color de yema, altura de albúmina (mm), Unidades Haugh, grosor de cáscara (mm), dureza de cáscara (kgf) e índice de calidad (AA; A; B; C). Se encontró diferencia significativa en las variables de altura de albúmina y Unidades Haugh, mientras que para el peso de las aves (kg), postura (%), conversión alimenticia, producción de huevos/ tratamiento, peso de huevo (g), dureza de cáscara (kgf), grosor de cáscara (mm) e índice de calidad no hubo diferencia significativa entre tratamientos (p¿0,05). Para el experimento de huevos en percha hubo diferencia significativa para altura de albúmina (mm) y Unidades Haugh, para peso de huevo (g), color de yema, dureza de cáscara (kgf) y grosor de cáscara (mm) no hubo diferencia significativa (p¿0,05). En el análisis económico se demostró que ambas dietas presentan un beneficio/costo mayor a 1, pero el tratamiento T1 con Phosfit 300 genera más ingresos que el T0 con fosfato mono cálcico.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherSangolquí: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Departamento de Ciencias de la Vida y de la Agricultura, Carrera de Ingeniería Agropecuaria.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectCALIDAD DE HUEVOes_ES
dc.subjectPARÁMETROS ZOOTÉCNICOSes_ES
dc.subjectFITASASes_ES
dc.subjectENZIMASes_ES
dc.titleUso de Phosfit 300 como fuente alternativa al uso de fosfatos inorgánicos en alimentación de gallinas ponedoras de huevo comerciales_ES
dc.typeotheres_ES
Aparece en las colecciones: Trabajos de titulación - Carrera Ingeniería Agropecuaria (El Prado)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
IASA I-TT-0064.pdfTrabajo de titulación899,53 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
IASA I-TT-p-0064.pdfPresentación2,03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.