Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/36611
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorHaro Báez, Ana Gabriela-
dc.contributor.authorChávez Salazar, Diego Oswaldo-
dc.date.accessioned2023-07-17T19:03:18Z-
dc.date.available2023-07-17T19:03:18Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationChávez Salazar, Diego Oswaldo (2023). Análisis de Riesgo de la Infraestructura en Puerto Ayora (Galápagos) ante Amenazas Naturales, Sismo y Tsunami, para una posible Instalación Técnica de Paneles Fotovoltaicos. Carrera de Ingeniería Civil. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/36611-
dc.description.abstractLa parroquia de Puerto Ayora está ubicada dentro de las Islas Galápagos las cuales poseen una biodiversidad rica en flora y fauna única en el planeta, por su condición geográfica y su protección ambiental, estas Islas deben optar por el uso de energías limpias para reducir en gran parte el consumo de los derivados de petróleo como fuente de energía, sin dejar de lado las amenazas naturales como sismo y tsunami que pueden afectar directamente a su población y se abordaran con mayor detalle en este estudio para poder reducir su riesgo. Esta investigación propone identificar y calcular los componentes que forman parte del riesgo presente en la isla como la amenaza (sísmica y tsunami), su grado de exposición y la vulnerabilidad de la infraestructura de Puerto Ayora, aplicando metodología nacional e internacional para proponer criterios técnicos para la instalación de paneles fotovoltaicos. Se procede a utilizar mapas e información de entidades del estado, información proveniente de Plan de Desarrollo y Ordenamiento (PDOT), Software para Geoprocesos y recorridos virtuales, la información catastral proporcionada por el Gobierno autónomo Descentralizado Municipal de Santa Cruz (GADM), para poder desarrollar técnicas internacionales que nos darán un índice de riesgo y la tipología estructural que predomina en las Islas. Finalmente se presenta mapas elaborados con la ayuda de software óptimo en el campo de los Sistemas de Información Geográfica y Geoprocesos, a más de criterios técnicos para proveer a la infraestructura de paneles solares.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería Civil.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectRIESGO Y SUS COMPONENTESes_ES
dc.subjectAMENAZAS NATURALES DE SISMO Y TSUNAMIes_ES
dc.subjectVULNERABILIDADes_ES
dc.subjectPANELES FOTOVOLTAICOSes_ES
dc.titleAnálisis de Riesgo de la Infraestructura en Puerto Ayora (Galápagos) ante Amenazas Naturales, Sismo y Tsunami, para una posible Instalación Técnica de Paneles Fotovoltaicoses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-052774.pdfTESIS6,01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-052774-D.pdfDEFENSA4,97 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-052774-R.pdfRESUMEN9,43 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.