Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37130
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAvellán Herrera, Nilda Alexandra-
dc.contributor.authorCastillo Villamarín, Evelin Patricia-
dc.contributor.authorVillegas Sivinta, Evelyn Maribel-
dc.date.accessioned2023-10-05T20:40:31Z-
dc.date.available2023-10-05T20:40:31Z-
dc.date.issued2023-08-30-
dc.identifier.citationCastillo Villamarín, Evelin Patricia. Villegas Sivinta, Evelyn Maribel. (2023).es_ES
dc.identifier.otherCAI-0879-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37130-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el activo intangible identificable por adquisición de terceros y su relación con la creación de valor en el sector bancario de la provincia de Cotopaxi. En donde la metodología que se utilizó fue la investigación bibliográfica - documental y la investigación de campo, por medio de la aplicación de la técnica encuesta y el instrumento cuestionario, con el propósito de determinar la relación que tienen los activos intangibles por adquisición de terceros dentro de las entidades bancarias de la provincia de Cotopaxi, así como también como éstas aportan con valor en las diferentes organizaciones bancarias. Además, por medio de dos hipótesis planteadas se ha podido determinar que el activo intangible identificable por adquisición de terceros tiene relación con la creación de valor, en base a la investigación previa y al análisis de los resultados que se obtuvieron de las encuestas, se ha desarrollado un modelo de valoración del activo intangible por adquisición de terceros, en donde se realiza la aplicación de la Norma Interna de Contabilidad (NIC38), así como también, se da cumplimiento a la Ley y el Reglamento de Régimen Tributario Interno, en donde dentro este modelo se ejecuta previo a un examen que le permite al usuario identificar el tipo de bien intangible que va adquirir o que a su vez posee la entidad, por medio de este informe se trata de medir el grado De relación que tienen dichos activos intangibles con la creación de valores_ES
dc.description.sponsorshipESPELes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE. ESPEL. Carrera de Licenciatura en Finanzas y Auditoría.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectACTIVOS INTANGIBLESes_ES
dc.subjectNORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDADes_ES
dc.subjectINTANGIBLE POR ADQUISICIÓN DE TERCEROSes_ES
dc.subjectENTIDADES FINANCIERAes_ES
dc.titleEl activo intangible identificable por adquisición de terceros y su relación con la creación de valor en el sector bancario de la provincia de Cotopaxies_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Licenciatura en Finanzas y Auditoría (ESPEL)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPEL-CAI-0879.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN2,29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
ESPEL-CAI-0879-P.pdfPRESENTACIÓN2,89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.