Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/6737
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorJiménez Arciniega, María José-
dc.date.accessioned2013-08-15T18:57:44Z-
dc.date.available2013-08-15T18:57:44Z-
dc.date.issued2013-03-07-
dc.identifier.citationJiménez Arciniega, María José (2013). Exprtación de pimienta molida desde la Concordia hacia el mercado norteamericano en la cuidad de Boca Raton Florida, acogiéndose al sistema de preferencias arancelarias andinas ATPDEA. Carrera de Ingeniería en Comercio Exterior y Negociación Internacional. ESPE.Matriz Sangolquí.es_ES
dc.identifier.other039358-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/6737-
dc.description.abstractLos negocios internacionales están regulados poor diversas leyes, las cuales establecen las condiciones y lineamientos, para fomentar el intercambio internacional de bienes y servicios. Estas leyes o normativas se instauran en el ingreso o la salida de los productos y/o capitales; existen otros factores que están vinculados al éxito de las negociaciones donde actuan la competitividad y la eficiencia. De ahí es necesario que los microempresarios conozcan las alternativas necesarias (internacionales y nacionales)que permitan buscar nuevas fuentes de crecimiento para sus microempresas, mayor competitividad y la mejor oportunidad de explorar nuevos mercados, surge ahi la pregunta ¿Porque los negocios internacionales son importantes para las microempresas? Existen multiples respuestas sin embargo, se considera estas las más importantes:Mejora la imagen de la empresa y de la marca. Seidentifican y se crean nuevos segmentos de mercados. Permiten una rápida explotación de innovaciones. Se impulsa el intercambio de productos o servicios. Implica una ampliación del mercado interno. Permite desarrollar economíases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherSANGOLQUÍ / ESPE/ 2013es_ES
dc.subjectCOMERCIO EXTERIORes_ES
dc.subjectNEGOCIACIÓN INTERNACIONALes_ES
dc.subjectEXPORTACIÓNes_ES
dc.subjectPIMIENTAes_ES
dc.subjectATPDAes_ES
dc.subjectFLORIDAes_ES
dc.titleExportación de pimienta molida desde la Concordia hacia el mercado norteamericano en la cuidad de Boca Raton Florida, acogiéndose al sistema de preferencias arancelarias andinas ATPDEAes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Comercio Exterior y Negociación Internacional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-039358/pdfTESIS A TEXTO COMPLETO12,83 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-039*358-P.pptxPRESENTACIÓN POWER POINT20,36 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.