Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/724
Título : Análisis del comportamiento mecánico de materiales compuestos con desarrollo de modelos para validación de resultados
Director(es): Andrade, Victor
Autor: Donoso Mediavilla, Pablo Iván
Rodríguez Flores, Cristhian David
Palabras clave : CIENCIA DE MATERIALES
ELEMENTOS DE MÁQUINAS
DISEÑO MECÁNICO
AEREONÁUTICA
RESISTENCIA DE MATERIALES
Fecha de publicación : 2005
Editorial: SANGOLQUÍ / ESPE / 2005
Citación : Donoso Mediavilla, Pablo Iván. Rodríguez Flores, Cristhian David (2005). Análisis del comportamiento mecánico de materiales compuestos con desarrollo de modelos para validación de resultados. Facultad de Ingeniería Mecánica. ESPE. Sede Sangolquí
Abstract: El uso de materiales compuestos para su aplicación en la industria aeronáutica, automotriz, industrial, deportiva, y otras, se ha expandido rápidamente en los últimos años. Para la utilización de este tipo de materiales se requiere de nuevas tecnologías, conocimientos y procedimientos, de los cuales poco se sabe y aplica en nuestro país. Para mantenerse a la par de la tecnología imperante en el ámbito internacional, el Centro de Investigación y Desarrollo de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (CID FAE), ha incorporado este tipo de materiales como la fibra de vidrio, fibra de carbono y el kevlar. Estos materiales en la proporciones correctas, y con una matriz base epóxica, pueden lograr alcanzar propiedades inusuales rigidez, resistencia, peso, rendimiento a temperatura alta, resistencia a la orrosión y dureza para la construcción y reparación de ciertos tipos de componentes aeronáuticos, para reemplazar a los materiales de uso tradicional en la aviación, como son el aluminio, aleaciones de acero, titanio, etc. La presente investigación, tiene por objeto determinar distintas combinaciones entre las fibras anteriormente mencionadas, capaces de igualar o mejorar las características de los materiales metálicos, que podrán ser empleadas en la fabricación de piezas y elementos mecánicos, además, con ésta investigación, dará la posibilidad de extender el uso de los materiales compuestos para su aplicación en campos no solamente afines a la aeronáutica, sino también a otro tipo de industrias. Además, permitirá demostrar la buena formación profesional de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la ESPE.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/724
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería Mecánica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-012485.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO4,09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-012485-C.pdfCARATULA30,62 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-012485-I.pdfINDICE59,38 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-012485-B.pdfBIBLIOGRAFIA54,63 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons