Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/14921
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAguilar Castillo, Wilbert Geovanny-
dc.contributor.authorGuerrón Tapia, Cristhian Felipe-
dc.date.accessioned2018-09-15T16:26:32Z-
dc.date.available2018-09-15T16:26:32Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationGuerrón Tapia, Cristhian Felipe (2018). Modelamiento cinemático del simulador de desorientación espacial del CICTE para entrenamiento de pílotos de las Fuerzas Armadas. Carrera de Ingeniería en Electrónica, Automatización y Control. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.es_ES
dc.identifier.other040292-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/14921-
dc.description.abstractEn el presente proyecto de titulación se realizó la obtención de forma analítica del modelo cinemático del simulador de desorientación espacial que se encuentra en desarrollo por el Centro de Investigación Científica y Tecnológica del Ejército (CICTE). El simulador mencionado se basa en la estructura de un manipulador paralelo R-3RPS, por lo que el modelo obtenido se fundamenta en la aplicación de métodos de resolución de cinemática inversa y directa para encontrar la posición, velocidad y aceleración en puntos de referencia del robot. El modelo cinemático inverso se encuentra mediante la metodología de los ángulos de Euler (Roll, Pitch, Yaw), mientras que el directo se lo calcula por dos métodos para posición, el primero es el cálculo geométrico de los puntos referenciales a partir de desplazamientos en los actuadores y el segundo es la convención de Denavit-Hartenberg, para velocidades y aceleraciones se trabaja con las derivadas de primer y segundo orden de la posición de ambos modelos. Mediante interfaces gráficas en MATLAB se realizó los cálculos de la posición, velocidad y aceleración de los puntos referenciales por cinemática inversa y directa, además se generó las trayectorias de las ilusiones a realizar por el simulador, se aplicó un control cinemático por interpolación de las mismas, con el uso de las ecuaciones de movimiento circular uniforme y variado, con la combinación de los modelos desarrollados se obtuvo los desplazamientos, velocidades, aceleraciones de los actuadores para las ilusiones de trabajo que comprueban los resultados de la simulación en ANSYS.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería en Electrónica, Automatización y Control.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectCINEMÁTICA INVERSAes_ES
dc.subjectINTERPOLACIÓNes_ES
dc.subjectINTERFACES GRÁFICASes_ES
dc.subjectMATLABes_ES
dc.titleModelamiento cinemático del simulador de desorientación espacial del CICTE para entrenamiento de pílotos de las Fuerzas Armadases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Electrónica, Automatización y Control

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-040292.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN4,97 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-040292-D.pptxDEFENSA15,28 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir
T-ESPE-040292-R.pdfRESUMEN153,55 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.