Skip navigation
Página de inicio
Listar
Comunidades
Vea artículos por:
Fecha Publicación
Autor
Título
Materia
Fecha de envío
Ayuda
Seleccione Idioma
español
Deutsch
English
Servicios
Mi DSpace
Alertas
Editar perfil
Repositorio Institucional de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
El repositorio preserva y permite el acceso facil y abierto a todo tipo de contenido digital
Repositorio de la Universidad de Fuerzas Armadas ESPE
Buscar
Buscar:
Todo DSpace
01. Matriz
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y DE LA CONSTRUCCION
Carrera de Ingeniería Civil
Carrera de Ingeniería Geoespacial
Carrera de Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente
Carrera en Tecnologías Geoespaciales
por
Filtros actuales:
Titulo
Autor
Palabras Clave
Fecha de publicación
Igual a
Contiene
ID
No igual a
No contiene
Sin la ID
Titulo
Autor
Palabras Clave
Fecha de publicación
Igual a
Contiene
ID
No igual a
No contiene
Sin la ID
Titulo
Autor
Palabras Clave
Fecha de publicación
Igual a
Contiene
ID
No igual a
No contiene
Sin la ID
Empezar una nueva busqueda
Agregar filtros:
Usa filtros para refinar los resultados.
Titulo
Autor
Palabras Clave
Fecha de publicación
Igual a
Contiene
ID
No igual a
No contiene
Sin la ID
Resultados 1-3 de 3.
Anterior
1
Siguiente
Resultados por ítem:
Fecha de publicación
Título
Autor(es)
2022
Generación de un modelo de exposición y vulnerabilidad visual sísmica de edificaciones residenciales existentes en la parroquia Huachi Chico en el cantón Ambato, provincia de Tungurahua utilizando herramientas Open Source de la fundación “Global Earthquake Model”
Poveda Hinojosa, José Daniel
;
Araujo Franco, Christian Eduardo
;
Escalante López, Daniel Alejandro
;
Escobar Acurio, Karina Micaela
;
Ligña Conza, Jefferson Hernán
;
Ordoñez Sosa, Andree Rafael
;
Paredes Dávila, Raúl Alejandro
;
Ruiz Cazar, Francisco Fernando
2022
El uso de Geo-Herramientas epidemiológica como apoyo al Ministerio de Salud Pública en el marco de la pandemia de coronavirus COVID-19. Objetivo específico N°1: Identificar las variables espaciales y datos involucrados en el proceso de análisis espacial y heurístico de la vulnerabilidad y amenaza al contagio por SARS-CoV-2
Gutiérrez Díaz, Emilio Sebastián
;
Aules Soto, Eunice Patricia
2022
Evaluación del grado de vulnerabilidad sísmica de unidades militares importantes (colegios, hospitales, aeropuertos), en el Ecuador basada en la guía FEMA P-1000, NEC-15, ASCE/SEI 41-17, ASCE/SEI 7-22 - Parte 1
Toulkeridis, Theofilos
;
Aldana Chanataxi, Carlos Alberto
;
Arrieta Lema, Edwin Xavier
;
Luna Chávez, Bryan Mauricio
;
Morales Chacón, Cristian Germánico
;
Obregón Álvarez, Javier Alexander
;
Torres Benalcázar, Emilie Beatriz
Búsqueda Refinada
Autor
1
Aldana Chanataxi, Carlos Alberto
1
Araujo Franco, Christian Eduardo
1
Arrieta Lema, Edwin Xavier
1
Aules Soto, Eunice Patricia
1
Escalante López, Daniel Alejandro
1
Escobar Acurio, Karina Micaela
1
Ligña Conza, Jefferson Hernán
1
Luna Chávez, Bryan Mauricio
1
Morales Chacón, Cristian Germánico
1
Obregón Álvarez, Javier Alexander
.
siguiente >
Palabras Clave
2
AMENAZA
1
CATÁLOGO DE DATOS
1
EXPOSICIÓN
1
OPENQUAKE
1
RIESGO
1
RIESGO SÍSMICO
1
UNIDADES MILITARES
1
VARIABLES
CEDIA
|
Escuela Superior Politécnica del Litoral
|
Universidad de Cuenca
|
Universidad del Azuay
|
Universidad Técnica Particular de Loja
|
Universidad Central del Ecuador
|
Universidad Técnica del Norte
|
Universidad Estatal de Milagro
|
Universidad Técnica de Ambato
|
Universidad Regional Autónoma de los Andes
|
Universidad Tecnológica Equinoccial
|
Pontificia Universidad Catolica del Ecuador
|
Universidad Politécnica Salesiana
|
Universidad Internacional del Ecuador
|
Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE
|
Universidad de Guayaquil
|
Universidad Técnica de Machala
|
Universidad de Otavalo
|
Universidad Nacional del Chimborazo
|
Universidad Estatal de Bolivar
|
Escuela Politécnica del Chimborazo
|
Universidad San Francisco de Quito
|
Universidad Estatal Peninsular de Santa Elena
|
Universidad Casa Grande
|
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
|
Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Ambato
|
Secretaría Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación