Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/29943
Título : Gestión de control interno para Pymes desde el gobierno corporativo e incidencia en resultados financieros, sector comercial
Director(es): Urbina Poveda, Myriam Alexandra
Autor: Haro Haro, Evelyn Maryuxi
Rodriguez Alegria, Maria Jose
Palabras clave : GOBIERNO CORPORATIVO
GESTIÓN CONTROL INTERNO
RESULTADOS FINANCIEROS
SECTOR COMERCIAL
Fecha de publicación : feb-2022
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga. Carrera de Licenciatura en Contabilidad y Auditoria
Citación : Haro Haro, Evelyn Maryuxi. Urbina Poveda, Myriam Alexandra (2022). Gestión de control interno para Pymes desde el gobierno corporativo e incidencia en resultadosfinancieros, sector comercial. Carrera de Licenciatura en Contabilidad y Auditoria. Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Extensión Latacunga.
Abstract: La problemática que atañe a las Pymes comerciales es la operatividad interna, la organización, el modelo de negocios, el control interno y el incentivo a los trabajadores. Objetivo. Analizar la gestión del control interno a partir de la aplicación del gobierno corporativo y su incidencia en los resultados financieros de las empresas del sector comercial de Cotopaxi. Metodología. El análisis empírico se realizó en una muestra de 18 empresas, donde las medidas de gobierno corporativo se analizaron bajo la metodología de la Corporación Financiera Internacional (IFC), las medidas de los resultados financieros se aproximaron mediante el rendimiento del activo (ROA) y rendimiento de patrimonio (ROE). Se empleó el enfoque de causalidad de Granger para determinar la correlación de variables y finalmente, se utilizó el método deductivo a fin de extraer una conclusión sobre el modelo de gestión de control interno. Resultados. Se encontró una relación de causalidad unilateral significativa entre los subindicadores de control interno y propiedad con las medidas de los resultados financieros. Conclusión. Se resalta la importancia del establecimiento de un modelo de gestión de control interno como mecanismo para incidir en un mejor desempeño de las Pymes comerciales.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/29943
Aparece en las colecciones: Artículos Académicos - Carrera de Licenciatura en Finanzas y Auditoría (ESPEL)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ESPEL-CAI-0778-P.pdfPRESENTACIÓN952,54 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
AC-ESPEL-CAI-0778.pdfARTÍCULO ACADÉMICO385,75 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.