Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/36719
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorKirby Powney, Eduardo Patricio-
dc.contributor.authorBáez Guanochanga, Michelle Patricia-
dc.contributor.authorMedina Valencia, Sergio Alejandro-
dc.contributor.authorPaucar Hidalgo, Lizbeth Alexandra-
dc.contributor.authorRamírez Campoverde, Angie Estefanía-
dc.date.accessioned2023-08-07T23:48:50Z-
dc.date.available2023-08-07T23:48:50Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationBáez Guanochanga, Michelle Patricia; Medina Valencia, Sergio Alejandro; Paucar Hidalgo, Lizbeth Alexandra y Ramírez Campoverde, Angie Estefanía (2023). Análisis de la Dinámica Temporal de cultivos de ciclo corto y de ciclo largo aplicando Tecnologías de Información Geoespacial en la agricultura de precisión, en un área piloto en el cantón Latacunga. Carrera de Ingeniería Geoespacial. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.es_ES
dc.identifier.other052849-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/36719-
dc.description.abstractA través del uso de tecnologías geoespaciales (TIG), el presente proyecto, busca mejorar el conocimiento en el campo de la agricultura de precisión con la aplicación de los recursos tecnológicos con los que cuenta la Universidad; en este sentido, se realizó el análisis de la dinámica temporal en cultivos de ciclos cortos y largos mediante índices espectrales y valores de reflectancia durante sus diferentes etapas fenológicas en un área piloto en el cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi, Hacienda Rumipamba. Se aplicarán diferentes tecnologías de la información geoespacial como: GNSS, Sensores Remotos, Fotogrametría y SIG; al respecto, se tomaron y materializaron puntos de apoyo fotogramétrico (GCP) en el área total del terreno, delimitando las parcelas de ciclo corto Haba, Maíz y ciclo largo, Alfalfa y Pasto, con al menos cuatro puntos de control (GCP), que se utilizó en la georreferenciación de los lotes y en el ajuste fotogramétrico para la obtención de los productos derivados a escala 1:1000; a partir de la configuración y sincronizarán las cámaras RGB (Zenmuse X3) y Multiespectral (Parrot Sequoia), de esta manera se consiguieron los de irradiancia que se aplicarán para obtener las imágenes en valores de reflectancia; en el análisis fenológico de los cultivos y la obtención de los productos mejorados, se realizarán mediciones mensuales de comprobación in situ y se realizaron tomas y ajustes fotogramétricos. A partir de los productos y datos calibrados se realizaron los cálculos de cuatro índices espectrales: NDVI, CGI, GNDVI y SAVI, y los análisis de la variación de reflectancias en los cultivos de ciclo corto y largo; se busca que los resultados se puedan difundir por medios digitales, para visualizar la información en una aplicación Web de uso académico y público; finalmente; con los indicadores obtenidos y las evidencias de campo se analizó la existencia de cambios como la degradación o afectación en la homogeneidad del crecimiento de los cultivos de estudio con la finalidad de aportar a los dueños de la Hacienda con datos, evidencias, descubrimiento, productos y conocimientos geoespaciales para la mejora del estudio fenológico de los cultivos de interéses_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería Geoespacial.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectÍNDICE DE VEGETACIÓNes_ES
dc.subjectFIRMA ESPECTRALes_ES
dc.subjectCÁMARA MULTIESPECTRALes_ES
dc.titleAnálisis de la Dinámica Temporal de cultivos de ciclo corto y de ciclo largo aplicando Tecnologías de Información Geoespacial en la agricultura de precisión, en un área piloto en el cantón Latacungaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería Geoespacial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-052849.pdfTESIS15,93 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-052849-D.pdfDEFENSA61,45 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-052849-R.pdfRESUMEN32,62 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.