Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37950
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRea Dávalos, Martha Patricia-
dc.contributor.authorAyala Andrade, Cristhian Alfredo-
dc.contributor.authorSánchez Ortiz, María de los Ángeles-
dc.date.accessioned2024-05-13T18:27:29Z-
dc.date.available2024-05-13T18:27:29Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationAyala Andrade, Cristhian Alfredo y Sánchez Ortiz, María de los Ángeles (2024). Revisión y aplicación del sistema de indicadores de competitividad de los criterios económico, social, gestión de destinos e infraestructura de los destinos turísticos del Ecuador. Caso de estudio cantón Pedro Moncayo. Carrera de Turismo. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.es_ES
dc.identifier.other058610-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37950-
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objetivo brindar información que ayude a analizar los factores que influyen en el desarrollo del turismo local y su nivel de competitividad de acuerdo a un diagnóstico previamente realizado. Se utilizó un enfoque mixto que combina datos cualitativos y cuantitativos, en donde se utilizó herramientas como entrevistas y encuestas, permitiendo obtener información detallada de cada uno de los criterios para saber qué tan competitivo es el cantón. Se realiza un análisis comparativo con la información obtenida, para lo cual se utiliza una escala de valor que compara al cantón estudiado con el Distrito Metropolitano de Quito, dando una valoración a cada uno de los indicadores que se encuentran dentro de los criterios; social, económico, gestión de destinos e infraestructura. El proyecto consta de 5 capítulos. El primer capítulo consta de tres subíndices; el marco teórico, marco referencial y marco conceptual, que establecen los fundamentos del proyecto. El segundo capítulo expone el macroambiente con información relevante, mientras que el microambiente presenta los indicadores que serán utilizados según la realidad del cantón. En el siguiente capítulo se detalla la metodología y herramientas utilizadas para el desarrollo de la investigación. Finalmente, en los dos últimos capítulos, se presentan los resultados de los datos recopilados y los análisis respectivos de los indicadores de cada uno de los criterios, además se presentan conclusiones y recomendaciones basadas en este estudio.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Turismo.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectÍNDICE DE COMPETITIVIDADes_ES
dc.subjectCOMPETITIVIDAD TURÍSTICAes_ES
dc.subjectSOCIALes_ES
dc.subjectECONÓMICOes_ES
dc.subjectGESTIÓN DE DESTINOes_ES
dc.subjectINFRAESTRUCTURAes_ES
dc.titleRevisión y aplicación del sistema de indicadores de competitividad de los criterios económico, social, gestión de destinos e infraestructura de los destinos turísticos del Ecuador. Caso de estudio cantón Pedro Moncayoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Turismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-058610-R.pdfRESUMEN12,62 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-058610.pdfTRABAJO DE TITULACION1,67 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-058610-D.pdfDEFENSA350,25 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.