Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/4723
Título : Desarrollo de un MASHUP comercial para la publicación y búsqueda de bienes inmuebles en quito integrando distintas APIS públicas y proveyendo de las interfaces necesarias para que sea consumido desde cualquier tipo de aplicación informática
Director(es): Lascano, Edison
Autor: Ordoñez León, Franco Roberto
Romero Saavedra, Rodrigo Xavier
Palabras clave : INGENIERÍA DEL SOFTWARE
INTERNET
TECNOLOGÍA
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN
BASES DE DATOS
MASHUP
Fecha de publicación : 21-oct-2011
Editorial: SANGOLQUI / ESPE / 2011
Citación : Ordoñez León, Franco Roberto ( 2011 ). Desarrollo de un MASHUP comercial para la publicación y búsqueda de bienes inmuebles en quito integrando distintas APIS públicas y proveyendo de las interfaces necesarias para que sea consumido desde cualquier tipo de aplicación informática. Carrera de Ingeniería en Sistemas e Informática. ESPE. Sede Sangolquí.
Abstract: Actualmente en Quito la búsqueda de bienes inmuebles en medios impresos o en páginas web ha sido un tanto limitada, dado que además de los datos propios del bien se necesita observar información adicional que confiera una idea del contexto en el que está situado el mismo, así, se ha visto la oportunidad de crear un MASHUP, que es un aplicación web hibrida donde se puedan integrar distintas APIs públicas como son Facebook, Flickr, Google Maps y YouTube; además la creación de una API pública propia donde se exponen los servicios e información para que se pueda ocupar desde otras aplicaciones. Al estudiar la creación de MASHUPs se observó que en la construcción de este tipo de aplicaciones es conveniente utilizar una metodología de desarrollo ágil la cual permite realizar prototipos rápidamente que son entregados al usuario final para su revisión y retroalimentación, con esto se mejora al sistema de una manera iterativa. Para lograr este objetivo se estudió la metodología de Programación Extrema que cubre las necesidades de la aplicación. En cuanto a la tecnología se investigó arquitecturas como REST y SOA que son orientadas a servicios, de las cuales se seleccionó REST debido a que está orientado a recursos y a sistemas distribuidos de hipermedia como lo es WWW así como por ser la más usada para la generación de APIs públicas.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/4723
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Sistemas e Informática

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-032810.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2,62 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-032810-A.pdfARTÍCULO CIENTÍFICO420,79 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-032810-P.pptxPRESENTACIÓN POWER POINT1,67 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.