Abstract:
El área del ensayo fue de 882 m2, comprendida en 40 unidades experimentales con un área 16 m2 cada una. Para la producción forrajera se utilizó el método del cuadrante de 1 m2 y para la calidad del forraje se envió muestras de pasto fresco al laboratorio de Agrocalidad Santo Domingo para la evaluación de porcentajes de proteína, materia seca, cenizas, fibra y grasas. Los resultados obtenidos mostraron que los niveles más altos de proteína 12.90% están presentes en los tratamientos de una altura de corte de residuo de 20 cm y a 20 días de descanso, estos niveles tienden a disminuir hasta el día 50 con una media de 7,49 %, mientras que la producción de materia seca va en aumento según la edad del pasto, obteniendo a los 60 días con alturas de corte de residuo de 20 y 40 cm valores medios de 7,29 t ha-1 y 6,63 t ha-1 respectivamente.