Abstract:
El análisis del monitoreo y evaluación de proyectos de impacto que se llevan a cabo en comunidades campe-sinas es de gran importancia, tanto para la entidad ejecutora, como para los beneficiarios de los mismos, ya que gracias a este análisis se puede determinar el nivel de cumplimiento de los objetivos propuestos, para los diferentes períodos y tomar decisiones en torno al mejoramiento del proyecto. En este contexto, la información de calidad, esto es, confiable, oportuna, completa, se constituye en un factor crítico que contribuye a una adecuada gestión de los citados proyectos. Con este objetivo se desarrolló el sistema de monitoreo y evalua-ción de impacto de proyectos, con el auspicio de APOMIPE, orientado a dinamizar el manejo de la información generada en indicadores de evaluación, en el cual se privilegiaron factores de calidad del producto software tales como la usabilidad, seguridad y eficiencia. Desde el punto de vista metodológico se utilizó RUP para el análisis, diseño e implementación del sistema, lo que ha permitido crear la aplicación de una forma sistemática, flexible y confiable. Este artículo presenta la experiencia de la implementación de un Sistema de Monitoreo y Evaluación de Proyectos de Desarrollo y los beneficios obtenidos con su implantación a través de la visualización de los resultados en gráficas de barras y tablas estadísticas haciendo dinámica la evaluación y monitoreo de los proyectos.