Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/10596
Titel: Banco de prueba para diagnóstico y mantenimiento en sistema de inyección a gasolina GDI.
Autor(en): Mayorga Gutiérrez, Félix Marcelo
Núñez Freire, Juan Martin
Stichwörter: INYECCIÓN GASOLINA
INYECTORES GDI
MOTORES GASOLINA
MECÁNICA AUTOMOTRIZ - BANCO DE PRUEBAS
Erscheinungsdatum: Okt-2015
Herausgeber: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga. Carrera de Ingeniería Automotriz.
Zitierform: Mayorga Gutiérrez, Félix Marcelo. Núñez Freire, Juan Martin (2015). Banco de prueba para diagnóstico y mantenimiento en sistema de inyección a gasolina GDI. Carrera de Ingeniería Automotriz. Departamento de Ciencias de la Energía y Mecánica. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Extensión Latacunga.
Zusammenfassung: La tecnología en los diferentes sistemas de inyección han ido evolucionando como es el caso de la inyección directa de gasolina GDI, este es un cambio necesario a los que el mundo debe atenerse, presenta muchas ventajas en comparación a los vehículos con inyección al múltiple de admisión PFI o MPFI, su principal diferencia es la inyección directa al cilindro y la alta presión de combustible que puede llegar hasta 200 bares, lo cual da efectos positivos en el comportamiento del vehículo como disminución en el consumo de combustible y las emisiones contaminantes, se centra en la optimización de la potencia, el par motor y comportamiento dinámico. Trabajan con estrategias de inyección para: el calentado rápido del catalizador con el propósito del funcionamiento rápido del sensor de oxígeno y mejora de potencia en condiciones a plena carga (mariposa de aceleración totalmente abierta), los valores de lambda están comprendidos entre 1,6 y 3 esto dependiendo del tipo de inyección en el que esté trabajando, pudiendo ser estas: homogénea, estratificada o mezcla homogénea y auto-ignición controlada la carga de encendido por compresión. Los inyectores GDI tienen: apariencia tipo lápiz, resistencia inferior a los 2 ohms, ubicación dentro de la cámara de combustión y es activado por la ECU con un sistema de control Peak and Hold que regula la corriente de activación puesto que al ser una resistencia interna muy baja tiene un consumo alto de corriente y esto podría calentar el bobinado lo que produciría la quema del inyector o daño del sistema.
URI: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/10596
Enthalten in den Sammlungen:Tesis - Carrera de Ingeniería en Mecánica Automotriz (ESPEL)

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
T-ESPEL-MAI-0529-P.pdfPRESENTACIÓN2,1 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen
T-ESPEL-MAI-0529.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO4,49 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt.