Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/11361
Título : Gestión financiera de las PYMES del sector comercial en la ciudad de Cuenca, provincia de Azuay de los años 2012 y 2013, y su impacto en el desarrollo socio económico de la población
Director(es): Carrillo, Álvaro
Autor: Quezada Ramos, Carmen Priscila
Palabras clave : GESTIÓN FINANCIERA
ANÁLISIS FINANCIERO
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ECONOMÍA
Fecha de publicación : 2015
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería en Finanzas y Auditoría.
Citación : Quezada Ramos, Carmén Priscila (2015). Gestión financiera de las PYMES del sector comercial en la ciudad de Cuenca, provincia de Azuay de los años 2012 y 2013, y su impacto en el desarrollo socio económico de la población. Carrera de Ingeniería en Finanzas y Auditoría. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.
Abstract: La Gestión Financiera de las PYMES del sector Comercial en la ciudad de Cuenca, Provincia del Azuay de los años 2012 y 2013, y su impacto en el desarrollo socio económico de la población, La información recopilada permite formular y evaluar los indicadores financieros resultado de la gestión financiera que aplicaron las PYMES del sector comercial. Los capítulos I comprende las bases científicas y metodológicas que sustentan el desarrollo de la investigación, en el capítulo II se aplica el estudio de mercado dirigido hacia la población objeto del estudio, en el capítulo III se estructuran los estados financieros condensados promedios del sector y se procederá al análisis financiero de los mismos, así como la evaluación del impacto social. En el capítulo IV se desarrollan los estados financieros presupuestados del sector. Finalmente, en el capítulo V se establecerán las respectivas conclusiones y recomendaciones. Es importante destacar que al año 2013 las ventas en el sector comercial de las PYMES en la ciudad de Cuenca han disminuido, en promedio del sector en un -18,60%, y se han generado considerables reducciones en todas las cuentas del estado de resultados, excepto en el costo de ventas que ha crecido en el 4,23%.La fortaleza del sector es el que goza de buenos niveles de liquidez, aunque decrecen de año a año.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/11361
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Finanzas y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-049029.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO2,25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-049029-R.pdfRESUMEN313,12 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-049029-D.pptxDEFENSA1,33 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.