Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/11809
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorErazo, Germán-
dc.contributor.authorAltamirano Baño, Alex Darío-
dc.contributor.authorPabón Quito, Henry Gonzalo-
dc.date.accessioned2017-01-16T20:07:48Z-
dc.date.available2017-01-16T20:07:48Z-
dc.date.issued2016-11-23-
dc.identifier.citationAltamirano Baño, Alex Darío. Pabón Quito, Henry Gonzalo (2016). Obtención de la mezcla combustible diésel con aceites lubricantes reciclados del automóvil en concentraciones de 5 %, 10 %, 15 %, 20 % y 30 % y determinación de los parámetros característicos del motor. Carrera de Ingeniería Automotriz. Departamento de Ciencias de la Energía y Mecánica. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Extensión Latacunga.es_ES
dc.identifier.otherMAI-0562-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/11809-
dc.description.abstractLa investigación trata sobre la obtención de una mezcla combustible diésel a partir de aceites lubricantes reciclados del automóvil con el propósito de aprovechar el potencial energético existente en el aceite usado. Se ensayaron concentraciones de 5 %, 10 %, 15 %, 20 % y 30 % y se determinó su influencia en los parámetros característicos del motor. Se aplicaron técnicas de destilación simple y filtrado para generar un aceite base limpio. Tras obtener el producto se realizaron mezclas en concentraciones volumétricas de 5 %, 10 %, 15 %, 20 % y 30 % con diésel No. 2 de bajo contenido de azufre. Las mezclas fueron analizadas en un laboratorio químico para verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Norma Técnica Ecuatoriana INEN 1489. En los ensayos se obtuvo las características de torque, potencia, consumo de combustible en el motor WL del vehículo Mazda BT-50 CRDi así como el análisis de CO, CO2, HC, O2 y NOx con el uso de varios equipos de prueba. A través del tratamiento de los resultados obtenidos, se estableció que la concentración ideal para el uso en el motor diésel es la mezcla al 15 %, debido al aumento del poder calorífico, el índice de cetano entre otras características que contribuyen a incrementar la potencia, torque del motor y con ello cumplir la normativa ecuatoriana.es_ES
dc.description.sponsorshipESPE-Les_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga. Carrera de Ingeniería Automotriz.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectMEZCLA COMBUSTIBLEes_ES
dc.subjectÍNDICE DE CETANOes_ES
dc.subjectPODER CALORÍFICOes_ES
dc.subjectCONSUMO DE COMBUSTIBLEes_ES
dc.subjectTORQUEes_ES
dc.titleObtención de la mezcla combustible diésel con aceites lubricantes reciclados del automóvil en concentraciones de 5 %, 10 %, 15 %, 20 % y 30 % y determinación de los parámetros característicos del motor.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Mecánica Automotriz (ESPEL)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPEL-MAI-0562.pdfTESIS A TEXTO COMPLETO4,59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
ESPEL-MAI-0562-P.pdfPRESENTACIÓN5,35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.