Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/11982
Título : Diseño e implementación de un sistema domótico teleoperado bilateralmente en una vivienda unifamiliar, para el análisis de la calidad de servicio (QOS) en la transmisión de datos.
Director(es): Silva, Franklin
Autor: Semblantes Aguirre, Verónica Alexandra
Villamarín Rivera, David Heriberto
Palabras clave : CONTROL DOMÓTICO
INTERFAZ DE USUARIO
CALIDAD DE SERVICIO (QOS)
Fecha de publicación : 22-ago-2016
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Departamento de Eléctrica y Electrónica. Carrera de Ingeniería en Electrónica e Instrumentación.
Citación : Semblantes Aguirre, Verónica Alexandra. Villamarín Rivera, David Heriberto (2016). Diseño e implementación de un sistema domótico teleoperado bilateralmente en una vivienda unifamiliar, para el análisis de la calidad de servicio (QOS) en la transmisión de datos. Carrera de Ingeniería Electrónica e Instrumentación. Departamento de Eléctrica y Electrónica. ESPE. Extensión Latacunga.
Abstract: El presente proyecto de investigación tiene el propósito de diseñar e implementar un sistema domótico, basado en equipos de la marca HDL. Este sistema brindará los beneficios relacionados con diferentes aspectos de las actividades que se desarrollan en una vivienda unifamiliar. Entre las funcionalidades del sistema domótico, están la gestión inteligente del ahorro energético, la seguridad, el confort y las comunicaciones. En cuanto al ahorro energético, se controlará que las bombillas se enciendan sólo cuando sea estrictamente necesario; al mismo tiempo se regulará su intensidad dependiendo de las necesidades y las condiciones ambientales. El aspecto de la seguridad, se enfocará principalmente a la creación de una simulación de presencia y de alarmas. El confort es otro aspecto importante, en el domicilio el usuario tendrá la posibilidad de controlar, encender, apagar y regular diferentes dispositivos del hogar. En relación al aspecto de las comunicaciones, se podrá realizar la teleoperación, es decir, todos los dispositivos del sistema domótico podrán ser controlados y supervisados de manera inalámbrica por los moradores de la edificación; estas comunicaciones serán bidireccionales, ya que el usuario podrá establecer comunicación con su domicilio y el sistema domótico podrá comunicarse con el usuario, a través de dispositivos inteligentes. Estos últimos tendrán instalado una interfaz de usuario fácil de manipular, la cual se desarrollará en el software iRidium Mobile. Finalmente se analizarán ciertos parámetros de la calidad de servicio (Quality of Service - Qos), para determinar el rendimiento de extremo a extremo de la red inalámbrica por la cual se transmiten los datos del sistema domótico, ya que en este caso, surge la necesidad que la ejecución de una acción realizada se efectúe en relativamente tiempo real, aún cuando existan varios usuarios unidos a la misma red.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/11982
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería Electrónica e Instrumentación (ESPEL)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPEL-ENI-0381.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN9,07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
ESPEL-ENI-0381-P.pdfPRESENTACIÓN1,48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.