Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/12853
Título : Investigación de la incidencia de la economía popular y solidaria en el sector ganadero de la provincia de Napo
Director(es): Cuenca, Víctor
Autor: Conlago Ortuño, Johana Abigail
Jiménez Herrera, Jimena Janeth
Palabras clave : ECONOMÍA POPULAR
DESARROLLO ECONÓMICO
MATRIZ PRODUCTIVA
ASOCIACIÓN DE GANADEROS
Fecha de publicación : 2017
Editorial: Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería Comercial.
Citación : Conlago Ortuño, Johana Abigail y Jiménez Herrera, Jimena Janeth (2017). Investigación de la incidencia de la economía popular y solidaria en el sector ganadero de la provincia de Napo. Carrera de Ingeniería Comercial. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.
Abstract: La Economía Popular y Solidaria se ha desarrollado desde hace mucho tiempo en varios países el cual ha surgido de bases comunitarias que ha contribuido al desarrollo económico y social del país y que va más allá de iniciativas económicas, pues trata de garantizar la calidad de vida y bienestar de sus integrantes con valores como la solidaridad, la equidad y la democracia orientados al buen vivir, pues ha sido un eje fundamental para el cambio de la matriz productiva. Se realizó un estudio en la provincia de Napo con el propósito de determinar la incidencia de la Economía Popular y Solidaria en el sector ganadero, identificando las asociaciones legalmente constituidas, determinando factores por los que la mayoría de ganaderos no deciden asociarse, e investigando el trabajo que realizan las entidades del sector público para ayudar al sector y así medir si la práctica de la Economía Popular y Solidaria ha permitido o no mejorar las condiciones económicas sociales, laborales generando mejores condiciones de vida. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, en donde se utilizó la encuesta como herramienta para la recolección de datos, cuya información analizada evidencia que los ganaderos no se asocian por desconocimiento de beneficios y ventajas que esto les puede generar, además existe una percepción negativa con relación al aporte de entidades cuyo fin es garantizar el bienestar del sector.
URI : http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/12853
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería Comercial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-053735.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN2,1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-053735-D.pptxDEFENSA2,55 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir
T-ESPE-053735-R.pdfRESUMEN28,93 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.