Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/13127
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorIzquierdo, Andrés-
dc.contributor.authorMoposita Molina, Freddy David-
dc.date.accessioned2017-06-13T23:01:37Z-
dc.date.available2017-06-13T23:01:37Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationMoposita Molina, Freddy David (2017). Identificación de bacterias, microalgas y hongos termófilos de la fuente geotermal “Chachimbiro” mediante técnicas microbiológicas y moleculares. Carrera de Ingeniería en Biotecnología. Universidad de las Fuerzas Armada ESPE. Matriz Sangolquí.es_ES
dc.identifier.other057258-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/13127-
dc.description.abstractEl Ecuador está ubicado en una zona volcánica con fallas geológicas, generando roturas a lo largo de las capas subterráneas, originando las fuentes geotermales. Este trabajo se enfocó en el aislamiento e identificación de microorganismos presentes en la fuente geotermal de Chachimbiro, provincia de Imbabura, Ecuador. La temperatura y pH in-situ de la terma fue de aproximadamente de 58°C y 7.5, respectivamente. Las muestras recolectadas se sometieron a análisis fisicoquímicos. Se obtuvo crecimiento in vitro para bacterias y microalgas, no así para hongos. Se amplificó los genes 16S rRNA y 23S rRNA, además se realizó el análisis del polimorfismo de longitud de fragmento (RFLPs). Finalmente, se secuenciaron los productos de PCR. Ademas se extrajo ADN genómico de muestras de agua y sedimento y se desarolló la técnica molecular de pirosecuenciación de la comunidad bacteriana, microalgal, arqueas y hongos. Se identificaron seis cepas bacterianas, cinco a nivel de especie Anoxybacillus gonensis, Bacillus tequilensis, Bacillus licheniformis, Geobacillus caldoxylosilyticus, Fictibacillus gelatini y una cepa a nivel de género: Bacillus sp., así como cinco microalgas. Mediante la pirosecuenciación, los filos bacterianos Proteobacteria, Firmicutes y Bacteroidetes fueron predominantes. El filo Cianobacteria fue el grupo con mayor número de OTUs y dentro del dominio arquea, los filos Euryarchaeota y Thaumarchaeota fueron los más significativos. Se obtuvieron cinco filos Gomeromycota, Cryptomycota, Mucoromycota, Basidiomycota y Ascomycota dentro del reino Fungi.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armada ESPE. Carrera de Ingeniería en Biotecnología.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectMICROALGASes_ES
dc.subjectHONGOS TERMÓFILOSes_ES
dc.subjectBACTERIASes_ES
dc.subjectMICROBIOLOGÍAes_ES
dc.subjectFUENTE GEOTERMAL - CHACHIMBIROes_ES
dc.titleIdentificación de bacterias, microalgas y hongos termófilos de la fuente geotermal “Chachimbiro” mediante técnicas microbiológicas y moleculareses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería en Biotecnología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-057258.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN2,64 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-057258-D.pdfDEFENSA3,94 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-057258-R.pdfRESUMEN177,76 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.