Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/13897
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEcheverría Llumipanta, Neptalí Armando-
dc.contributor.authorGuailla Reina, Emy Nicole-
dc.date.accessioned2018-02-17T01:19:21Z-
dc.date.available2018-02-17T01:19:21Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationGuailla Reina, Emy Nicole (2018). Análisis de la variabilidad espacial y temporal de las enfermedades diarreicas y de la precipitación en Ecuador Continental mediante tecnologías geoespaciales. Carrera de Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.es_ES
dc.identifier.other057546-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/13897-
dc.description.abstractLa OMS indicó que entre los años 2030 y 2050 las variaciones climáticas provocarán, aproximadamente, 250.000 muertes por año, causadas por distintas enfermedades como la malnutrición, el paludismo, la diarrea y el estrés calórico. Existen estudios que plantean que las enfermedades diarreicas agudas varían con las estaciones, indicando así que son perceptibles a las variaciones climáticas debido a la ubicación geográfica. De forma específica, en los trópicos alcanzan su máximo durante la estación lluviosa, estableciendo que tanto las inundaciones como las sequías aumentan el riesgo de propagación. En este contexto, el presente proyecto de investigación se basó en el análisis de la variabilidad espacio – temporal de las enfermedades diarreicas agudas y de la precipitación en Ecuador continental mediante tecnologías geoespaciales, para lo cual en una primera etapa se realizó el análisis entre número de casos de EDAs por semana epidemiológica, en cada provincia del Ecuador continental entre los años 2013 y 2016. En paralelo, en las mismas condiciones se observó el comportamiento de la precipitación y finalmente se analizó la correlación entre las variables. Con toda esta información se determinaron valores de coeficiente R entre -0,30 y 0,64, de forma que no se establece correspondencia lineal entre las enfermedades diarreicas y la lluvia.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectMETEREOLOGÍAes_ES
dc.subjectCAMBIO CLIMÁTICOes_ES
dc.subject(DIARREA) ENFERMEDAD CELÍACAes_ES
dc.subjectTECNOLOGÍA GEOESPACIALes_ES
dc.titleAnálisis de la variabilidad espacial y temporal de las enfermedades diarreicas y de la precipitación en Ecuador Continental mediante tecnologías geoespacialeses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Tesis - Carrera de Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-057546.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN9,44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-057546-D.pptxDEFENSA331,12 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir
T-ESPE-057546-R.pdfRESUMEN131,39 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.