Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/14189
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMiño Vaca, Jorge Oswaldo-
dc.contributor.authorCabezas Gallegos, Juan Carlos-
dc.date.accessioned2018-04-10T20:24:56Z-
dc.date.available2018-04-10T20:24:56Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationCabezas Gallegos, Juan Carlos (2018). Perspectivas del campo laboral de los profesionales en gestión de riesgo en la provincia de Tungurahua en el sector público y privado en el período 2016 - 2017. Maestría en Gerencia de Seguridad y Riesgos. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.es_ES
dc.identifier.other057845-
dc.identifier.urihttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/14189-
dc.description.abstractEl presente trabajo investigativo se realizó en la Provincia de Tungurahua ubicada en la zona 3 de planificación del Ecuador; el mismo que tenía como objetivo el evidenciar los aspectos específicos y relacionados al mercado laboral de los profesionales de Gestión en Riesgo en esta provincia en el período 2016-2017. Este trabajo recoge el análisis de las variables específicas relacionadas a los niveles de educación superior en la oferta académica de la gestión de riesgos dentro del territorio provincial, el mismo que determinó la existencia considerable de demanda de los profesionales en el sector público y privado con el fin de consolidar la realidad ante la nueva oferta de carrera para Tungurahua. La investigación contempla de un sustento teórico, técnico y pertinente sobre el estudio que permitió diagnosticar del mercado laboral provincial en las entidades que componen en los diferentes sectores. Constatando los problemas como nula oferta académica, vocación del territorio, poco interés en este campo amplio de estudio por la población estudiantil, subutilización de puestos de trabajo, entre otras. Las cuales caracterizan a la problemática como parte del objetivo de estudio. La investigación pretende dar solución ante la problemática evidenciada la cual a través de mecanismos puntuales para sustente la demanda de los profesionales en este aspecto en la provincia. Gracias al levantamiento de información en territorio, esta se procesó permitiendo detectar los problemas para ser tratados de forma global como problemática, a través de la aplicación del instrumento a dos objetivos públicos relacionados con el mercado laboral como es el sector público (entidades) y del sector privado (empresas) se evidencio la realidad sobre este tema. Los resultados revelaron que la gestión de riesgos es un aspecto no asimilado por la ciudadanía general de la provincia, reflejando en el desinterés de las IES del territorio en la promover nueva oferta académica de este tipo, tomando en consideración que la población estudiantil de tercero de bachillerato de Tungurahua muestra actitud positiva y potenciales estudiantes frente a la oferta académica en este ámbito por el ejercicio amplio del campo laboral en la parte pública y privada nacionales_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Maestría en Gerencia de Seguridad y Riesgos.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectMERCADO LABORALes_ES
dc.subjectDEMANDA DE TRABAJOes_ES
dc.subjectFORMACIÓN PROFESIONALes_ES
dc.subjectOPORTUNIDADES DE EMPLEOes_ES
dc.titlePerspectivas del campo laboral de los profesionales en gestión de riesgo en la provincia de Tungurahua en el sector público y privado en el período 2016 - 2017es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Gerencia de Seguridad y Riesgos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-ESPE-057845.pdfTRABAJO DE TITULACIÓN2,86 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
T-ESPE-057845-D.pptxDEFENSA7,08 MBMicrosoft Powerpoint XMLVisualizar/Abrir
T-ESPE-057845-R.pdfRESUMEN163,51 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.